-
¨La distribución incluye el proceso de transporte y almacenamiento de un producto terminado para que llegue al cliente¨
-
Los procesos macro de la cadena de suministro se clasifican en tres:
1. Administración de la relación con el cliente
2. Administración de la cadena de suministro interna
3. Administración de la relación con el proveedor -
Realizó un estudio que mostró que las
compañías que han implementado una cadena de suministro exitosa, logran beneficios como reducciones de
inventario hasta del 50%, 40% de incremento en las entregas a tiempo, 25% de reducción del ciclo acumulado
del producto y el 17% de incremento de las ventas. -
Define los objetivos de la Cadena de Suministro,los cuales son 5
-
Define una Cadena de Suministro como el conjunto de tres o más entidades (organizaciones
o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios,
finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final. -
La gestión estratégica, introdujo el término de cadena de valor, el cual fue introducido por Porter (2000), e
incluye todas las actividades al interior de una empresa que permiten obtener utilidades y la satisfacción del
cliente con el fin de obtener una ventaja competitiva. -
La Cadena de Valor es según Porter (2000), la herramienta principal de análisis estratégico de costos y de
diferenciación de una empresa con respecto a sus competidores, que la provee de una ventaja competitiva.
Incluye las actividades, funciones y procesos de negocio generadoras de valor agregado y por los márgenes
que éstas aportan, que se ejecutan durante el diseño, la producción y la comercialización, la entrega y el
soporte de un producto o servicio. -
“La cadena de suministro es la red de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando juntas
en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los
proveedores hasta los usuarios finales” -
Nos recuerda que, estrictamente hablando, una Cadena de Suministro no es tan solo una
cadena de negocios con relaciones “uno a uno”, sino que es una red de múltiples negocios y relaciones. -
A mediados de los 1990's empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema y se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios.
-
Consultor en Booz Allen Hamilton, Uso el Termino por primera vez en una entrevista para el Financial Times en 1982.