-
El pueblo ibérico y el celta inician a mezclarse siendo población es dispersa por la península.
-
Se dio inicio al proceso de romanización por el imperio romano, que denominaría al territorio de la península como Hispania.
-
El imperio romano perece y deja en el territorio de Hispania el legado del latín.
-
Los musulmanes dominan gran parte de España luego de derrotar a los visigodos, al cruzar el estrecho de Gibraltar.
-
Se inicia la reconquista española con la victoria en la batalla de Covadonga.
-
-
Se escriben los primeros manuscritos en un dialecto romance diferentes al latín , es decir, en español. Escritos denominados glosas emilianenses.
-
Alfonso X adopta el español como lengua oficial para las traducciones de documentos y decretos oficiales, fundando así la Escuela de Traductores de Toledo.
-
Antonio de Nebrija publica su obra Gramática, considerada como el primer tratado de gramática de la lengua española.
-
La expedición de Cristóbal Colón permitió la expansión del idioma español a las colonias y pueblos americanos.
-
Se finaliza la reconquista, luego de más de 700 años, a manos de los reyes católicos con la expulsión de los musulmanes y la toma de Granada.
-
Al reconquistar España los reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando Aragón, decretan el español como lenga oficial del territorio español.
-
Los siglos de oro de la literatura española se caracterizaron por la producción de obras artísticas de gran valor, como Don Quijote de la Mancha, por lo que se le dio este nombre.
-
Miguel de Cervantes Saavedra escribe y publica su obra magna Don Quijote de la Mancha, primero una parte de la historia y años más tarde su complemento.
-
Se crea la Real Academia Española con el propósito de dar al español una norma definitiva, rigiendo así una unidad lingüística mundial.
-
Se funda el Instituto Cervantes con el fin de promocionar y enseñar la lengua española por el mundo.