-
Fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. Desempeñó la presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda República entre septiembre de 1936 y mayo de 1937.
En la guerra civil, pasó a encabezar el consejo de ministros convirtiéndose así en el primer líder obrero en desempeñar la jefatura de gobierno en España y puso empeño en tratar de restablecer la autoridad en la zona republicana. -
Fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española.
Proclamada la República, fue nombrado capitán general de Madrid e inspector general del Ejército, contribuyendo al éxito de las reformas militares de Manuel Azaña. Fue junto con Mola y Sanjurjo uno de los cabecillas principales del golpe militar contra el gobierno del Frente Popular, cuyo fracaso parcial originó la guerra civil española. Dirigió el golpe militar en Sevilla. -
Fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República.
Amigo de Manuel Azaña, en la Segunda República desempeñaría varias carteras ministeriales. Provocada la Guerra civil se convirtió en presidente del Consejo del Ministros, autorizando la entrega de armas a la población. Esta medida contribuyó a que la rebelión militar fracasara en numerosos sitios.
Giral terminaría presentando su dimisión y al final de la guerra civil fue exiliado. -
Fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República.
Amigo de Manuel Azaña, formaría parte de gabinetes presididos por este, llegando a desempeñar las carteras de Marina, Gobernación... Durante el período republicano también fue diputado en las Cortes.
En mayo de 1936 se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, presidiendo el gobierno de la República en los meses anteriores al estallido de la Guerra civil española. -
Fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno entre 1938 y 1973.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-