-
Jan Ingenhousz descubre que las plantas reaccionan a la luz solar de manera diferente a la sombra. Bases de la comprensión de la fotosíntesis.
-
Lazzaro Spallanzani descrubre jugos gástricos en muchas especies, incluido el hombre.
-
Jean Baptiste de Lamarck y Gottfried Trevinarus, de manera independiente, popularizan el concepto de biología para referirse al estudio de todos los seres vivos
-
Jöns Jacob Berzelius introduce por primera vez el término de química orgánica para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales
-
Louis Joseph Gay-Lussac deduce la ecuación de la fermentación alcohólica.
-
Fredich Wohler publicó la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos se podían sintetizar en el laboratorio a partir de compuestos inorgánicos.
-
Justus von Liebig, mejoró las técnicas de análisis químico orgánico y concluyó que las plantas necesitaban nitrógeno y dióxido de carbono en su alimentación.
-
Matthias Schleiden y Theodor Schwann formulan la teoría celular donde reconocían a la célula como la unidad básica estructural de lo seres vivos
-
Claude Bernard aísla glucógeno del hígado, muestra que se convierte en glucosa y descubre el proceso de gluconeogénesis.
-
Luis Pasteur demuestra experimentalmente la inexistencia de la generación espontanea.
-
El fisiólogo Wilhelm Kühne acuñó el término enzima para referirse a los componentes biológicos desconocidos que producían la fermentación. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes tales como la pepsina.
-
Gustav Embden y Otto Meyerhof realizan sus estudios sobre la glucolisis.
-
Se descubre que en las células hay ADN y ARN y que difieren en el azúcar que forma parte de su composición: desoxirribosa o ribosa. El ADN reside en el núcleo. Unos años más tarde, se descubre que en los espermatozoides hay fundamentalmente ADN y proteínas, y posteriormente Feulgen descubre que hay ADN en los cromosomas con su tinción específica para este compuesto
-
Theodor Svedberg inventa la ultracentrífuga y demuestra que las proteínas son macromoléculas de muy alto peso molecular.
-
Comienza el desarrollo de la bioinformática y la computación de sistemas complejos, que se constituyen como herramientas muy poderosas en el estudio de los sistemas biológicos.
-
Se completa definitivamente la secuencia del genoma humano.
-
Hinojosa Reyes Emma Itzel
LNUEM2