Biologia Celular

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por una serie de celdillas de color transparente, ordenadas de manera semejante a las celdas de una colmena; para referirse a cada una de estas celdas, él utiliza la palabra célula.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Usando unos microscopios simples, realizó observaciones sentando las bases de la morfología microscópica. Fue el primero en realizar importantes descubrimientos con microscopios fabricados por sí mismo.
  • Xavier Bichat

    Xavier Bichat

    Da la primera definición de tejido (un conjunto de células con forma y función semejantes)
  • Robert Brown

    Robert Brown

    En 1827, examinando granos de polen, esporas de musgos, y Equisetum suspendidos en agua al microscopio, Brown observó diminutas partículas con vacuolas en los granos de polen ejecutando un continuo movimiento aleatorio. Luego observó el mismo movimiento en partículas de polvo, anulando su anterior hipótesis que el movimiento se debía a que el polen tenía vida.
    Descubre el nucleo celular
  • Mathias Jakob Schleiden

    Mathias Jakob Schleiden

    Propuso que todas las plantas estan formadas por celulas
  • Theodor Schwann

    Theodor Schwann

    Formulo que todos los animales estan constituidos por celulas, ademas enuncio que las funciones de los seres vivos ocurren dentro de las celulas
  • Rudolph Virchow

    Rudolph Virchow

    Sintetizo su pensamiento en una frase en latin, que despues se volvio celebre: omnis cellula ex cellula, cuyo significado es: Toda celula se origina de otra celula
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pasteur fue contactado en 1865 por el gobierno francés para que ayudara a resolver la causa de una enfermedad de los gusanos de seda del sur de Francia, la cual estaba arruinando la producción. Pasteur, como él mismo reconoció, no sabía nada de gusanos de seda, sin embargo creía que su ignorancia le significaba una ventaja, pues le permitiría afrontar el problema sin prejuicios. Tras los éxitos obtenidos, confiaba que el método científico sería la herramienta que revelaría el misterio y le ayuda
  • Santiago Ramon Y cajal

    Santiago Ramon Y cajal

    Logró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células. Su teoría, denominada “neuronismo” o “doctrina de la neurona
  • August Weismann

    August Weismann

    Desarrolló su teoría sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal. Según esta teoría, el plasma germinativo es la sustancia alrededor de la cual se desarrollan las nuevas células.