-
La palabra “biotecnología” apareció primero en Yorkshire a principios del siglo XX. Una oficina de biotecnología empezó como un laboratorio de consultoría en Leeds, ofreciendo servicios de consejería en química y microbiología a industrias de fermentación en el norte de Inglaterra.
-
El Dr. Thomas Kennedy Walker dio la bienvenida a los primeros estudiantes en su Departamento de Industrias de Fermentación, en lo que es ahora el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester. Después el nombre del Departamento fue cambiado por el de Bioquímica Industrial, semánticamente similar a “biotecnología”.
-
En 1923 Oswald Avery descubrió que los azúcares de la envoltura del neumococo disparan la respuesta inmunitaria. En 1928 el británico Frederick Griffith descubrió que un extracto de una cepa virulenta del neumococo era capaz de transformar otra inocua en agresiva. Y en 1944 Avery junto con Colin MacLeod y Maclyn McCarty, demostró que el principio transformante de Griffith era el ADN siendo la primera demostración científica rigurosa de que el ADN es el transmisor de la información genética.
-
Los científicos Francis Crick, James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y demás colaboradores publicaron la estructura de doble hélice del ADN clave para entender la información hereditaria, mutaciones y la evolución biológica. Hasta ese momento, se conocía que el ADN contenía fosfatos, azucares y cuatros bases nitrogenadas, el trabajo de los científicos consistió en encontrarles una estructura, que fue publicada en 1953 en un artículo de la revista Nature.
-
Por primera vez se secuencio de forma completa
una proteina, la insulina, por parte de Frederick Sanger y sus colegas de la Universidad de Cambridge. -
Severo Ochoa y Arthur Kornberg aislaron de forma independiente dos enzimas que podrían explicar los mecanismos moleculares de la síntesis del ADN y el ARN. Estos científicos trabajaron con Escherichia coli y Azotobacter vinelandii. Diez años después de este descubrimiento Nirenberg, Khorana y Holley aclararon el código genético en tripletes de nucleótidos en los seres vivos.
-
Debido a la gran cantidad de datos, los investigadores se vieron obligados a utilizar estrategias de biología molecular, matemáticas y los computadores.
-
Se publican los primeros métodos de secuenciación del ADN siendo utilizados por los investigadores: la secuenciación con dideoxinucleótidos desarrollada por Sanger y Coulson y la secuenciación química de Maxam y Gilbert.
-
Creación de algoritmos con el fin de catalogar y comprar secuencias.
-
Es la primera colección de software paquete CGC con 33 comandos en línea, dedicado al análisis de secuencias e implementado en la computadora DEC VAX-11.
-
Kary Mullis, concibió la PCR como un método para copiar ADN y sintetizar grandes cantidades de un ADN objetivo específico. A lo largo de los siguientes dos años, un equipo de científicos de Cetus que reconoció el impacto que la PCR podía tener en la biología molecular investigó, perfeccionó y convirtió el proceso teórico en una realidad.
-
Bases de datos primarios que contenían información experimental en gran escala en las áreas de genómica y proteómica, lo que descubrió las funciones de los genes y de las proteínas
-
Única base de datos desecuencia y función de proteínas, por PIR-PSD se asoció con EBI (European Bioinformatics
Institute) y SIB (Swiss Institute of Bioinformatics) -
Se emplea la tecnología de pirosecuenciación 454, para identificar el orden de una secuencia de ADN realizándola de manera paralela con otra secuencia.
Autores: Margulies M, Egholm M, Altman WE, et al.