-
Barcelona comienza a crecer hacia municipios vecinos, iniciando la conurbación del área metropolitana •Reducen zonas agrícolas cercanas
•Polígonos industriales modernos en la periferia.
• Incremento del turismo internacional.
• internacionalización económica Crecimiento urbano y turístico • Proliferación de zonas hoteleras, centros comerciales y servicios internacionales.
•Ocupación de espacios vacíos entre barrios, consolidando la zona metropolitana.
•Comercio global a través del puerto -
• Creación del Distrito 22@, reemplazando antiguas fábricas por oficinas tecnológicas. • Llegada de empresas internacionales y startups. • Crecimiento fuerte de la migración global hacia Barcelona. • Expansión del puerto con nuevas áreas de contenedores y ferrocarril.
-
• Incremento masivo del turismo internacional, especialmente por cruceros. • Barrios tradicionales, se transforman por inversión extranjera y alquiler turístico. • Reducción de zonas verdes y aumento de viviendas verticales. • Ampliación del aeropuerto por el flujo internacional
-
• Proyecto de limitar pisos turísticos por saturación urbana. • Nuevas políticas para recuperar espacios verdes. • Continuación de la expansión tecnológica y del comercio global. • Fortalecimiento del puerto como nodo logístico del Mediterráneo.