-
Una tecnología innovadora probada que puede acceder a Internet a través de un enchufe sin usar una línea telefónica, y una tecnología innovadora probada que permite el acceso a Internet a través de un enchufe sin usar una línea telefónica.
-
Fue muy famoso ya que era muy innovador saber
que se podía almacenar información en este nuevo
dispositivo. -
Aunque la pantalla táctil parece muy moderna, fue inventada por E. A. Johnson entre 1965 y 1967, y en 1968 se publicó un documento que describe en profundidad la tecnología utilizada en el control del tráfico aéreo.
En 2002, Microsoft lanzó Windows XP Tablet Edition y comenzó a involucrarse en la tecnología táctil. El producto que ha incrementado la popularidad de esta tecnología en los teléfonos inteligentes es el iPhone de Apple lanzado en 2007, que solo contiene la pantalla y esta tecnología. -
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
-
Diseñado para aprovechar el tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar el software para poder visualizar y leer libros y periódicos, navegar en internet e incluso ver películas, música y videojuegos. La primera generación del iPad fue lanzado a la venta el 27 de enero de 2010 siendo un dispositivo clasificado entre un teléfono inteligente y una computadora portátil.
-
En el año 2011 algunos científicos y estudiantes lograron construir una impresora 3D la cual puede producir alimentos 100% comestibles.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D
-
En 2015, nace el robot Sophia, un robot humanoide creado por Hanson Robotics, una compañía con sede en Hong Kong para aprender y adaptarse al comportamiento humano para poder trabajar con ellos.
-
Es un evento tecnológico el cual nos permite conseguir piezas metálicas más fuertes, pero también más ligeras y complejas con rapidez y a un mejor precio
-
Los sistemas de machine learning requieren de procesamiento de grandes volúmenes de datos a toda velocidad. Para optimizar estos procesos, se comenzarán a usar cada vez más chips de inteligencia artificial (IA), cada vez más potentes gracias al apilado en 3D. Estos chips especializados podrían convertirse en los elementos más relevantes dentro del hardware utilizado para el entrenamiento de la inteligencia artificial.