-
Al británico James Lind se lo recuerda como el hombre que ayudó a conquistar una enfermedad devastadora. Su experimento a bordo de un buque naval en 1747 mostró que las naranjas y los limones podían curar el escorbuto.
-
Mortalidad mensual por fiebre puerperal en la Clínica Primera en el Hospital Maternal de Viena. La mortalidad descendió marcadamente cuando Semmelweis instauró el lavado de manos con hipoclorito en 1847
-
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen (1845–1923) descubrió los rayos X la noche del viernes 8 de noviembre de 1895. Las circunstancias de este descubrimiento ya fueron relatadas en detalle desde entonces hasta nuestros días1–10.
-
En el verano de 1921, el profesor Frederick Banting descubrió, junto con su alumno Charles Herbert Best, la insulina, la hormona que metaboliza los hidratos de carbono y cuya ausencia es la causa de la diabetes.
-
Fue inventado por Zacharias Janssen en 1590 pero fue en 1921 que se utilizó el microscopio monocular por primera vez en una operación de otitis crónica del oído por la doctora alemana Carl Nylen.
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
Los primeros láseres aplicados en la Medicina fueron los de Helio-Neon. Al final de los 80 y principios de los 90 aparecen láseres encaminados a la solución de las lesiones pigmentarias de la epidermis (las manchas de la cara, léntigos, hiperqueratosis y otros), su máximo exponente fue el láser de Rubí
-
Su trabajo dio como resultado el nacimiento del primer bebé «probeta» en julio de 1978. Ahora, más de cuatro millones de bebés han nacido empleando FIV / TE, y se ha creado una alta especialidad médica denominada Biología de la Reproducción, que se encarga de la fertilización asistida.
-
El comienzo oficial del Proyecto Genoma Humano (PGH) en Estados Unidos fue anunciado el 1º de octubre de 1990. Sin embargo, el proceso intelectual y administrativo responsable por el inicio del proyecto ya había estado operando varios años antes.
-
La clonación de Dolly (que parió de forma natural una cría en 1998 y murió en 2003) fue el pistoletazo de salida de una revolución científica que abrió infinitas oportunidades para la medicina regenerativa, la biología y la agricultura.
-
En febrero de 2001, el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature.
-
El 14 de abril de, 2003, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), el Departamento de Energía (DOE) y sus socios del Consorcio Internacional para la Secuenciación del Genoma Humano, anunciaron la terminación exitosa del Proyecto Genoma Humano.
-
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) tomó una medida histórica el día de hoy al hacer disponible la primera terapia genética en los Estados Unidos, lo cual marca el comienzo de un nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades graves y potencialmente mortales. La FDA aprobó el Kymriah (tisagenlecleucel) para ciertos pacientes pediátricos y adultos jóvenes con una forma de leucemia linfoblástica aguda (LLA).
-
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Elevidys, la primera terapia génica para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) en pacientes pediátricos de 4 a 5 años de edad portadores de una mutación confirmada en el gen DMD
-
La tecnología CRISPR-Cas9 puede ofrecer la capacidad de modificar o corregir directamente los cambios asociados a la enfermedad subyacente en el genoma, y tiene un gran potencial en medicina, alimentación, agricultura o medio ambiente.