-
Imágen recuperada de
http://www.eduteka.org/modulos/8/237/2041/1 -
Imágen recuperada de
http://encontrarte.aporrea.org/96/teoria/a10047.html -
Imágen recuperada de
http://spanish1.china.org.cn/culture/txt/2012-05/14/content_25375316.htm -
-
Considerado el fundador de la pedagogía moderna.
-
-
Sor Juana escribe su obra hacia finales del siglo XVII, tiempo en que regía el estilo barroco en el arte. Sus características más importantes son el uso constante de los adjetivos, el gusto por las imágenes opuestas y las metáforas exageradas.
-
Filósofo y escritor suizo. Defendió la tesis del papel corruptor de las costumbres desempeñado por las artes y las ciencias, una idea que retomó, en 1755, en su Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.
-
Fundo diversos centros educativos que inspiraron a otras escuelas a seguir sus métodos pedagógicos. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular.
-
Acuñó el término «jardín de niños» (en alemán, Kindergarten), centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego. Para esto, desarrolló material didáctico específico para niños, a los que él llamó “dones”.
-
Doctora en medicina, encargada de un curso sobre la educación de los niños frenástenicos para los maestros de Roma y directora durante dos años de una Escuela normal ortofrénica en la misma ciudad,
-
Precursor de los test de Inteligencia.
-
Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis.
-
El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo. Escribió varios libros acerca de la psicología de la educación. Valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente.
-
Imágen recuperada de
http://www.casaradiotv.com/es/marconi.htm -
Desarrolló el método con el que se conocería en todo el mundo fundado en el principio de que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando.
-
Imágen recuperada de
http://listas.eleconomista.es/historia/2084-los-15-mejores-inventos-de-la-historia -
Imágen recuperada de
http://perdomomantenimientopc.blogspot.com/2011/03/historia-de-los-computadores.html -
-
Imágen recuperada de
http://www.muycomputerpro.com/2011/08/03/informacion-digital-crece-doble-anos -
-
Imágenes recuperadas de
http://pedagogia.mx/tema/biografías/