-
En Venecia se realiza una cuarentena contra la peste negra.
-
John Elsholz realiza la primera inyección intravenosa.
-
Giacomo Pylarini realiza por primera vez en Constantinopla técnicas de "inoculación" de viruela para la prevención de cuadros más graves (anticipando el proceso de vacunación).
-
Claudius Aymand lleva a cabo la primera apendicectomía con éxito.
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna eficaz contra la viruela.
-
1816: Rene Laennec inventa el estetoscopio.
-
Crawford Long lleva a cabo la primera intervención quirúrgica con anestesia.
-
Charles Darwin publica en Londres El origen de las especies
-
Friedrich Miescher descubre el ADN
-
1881: Louis Pasteur desarrolla una vacuna contra el carbunco Y
desarrolla una vacuna contra la rabia. -
Gerhard Domagk desrrollla una quimioterapia para streptococcus
-
En 2007 genetistas japoneses encabezados por el profesor Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kioto, obtuvieron células madre a partir de células de piel humana. Con ayuda de un virus, los investigadores integraron en el ADN de la piel las proteínas que regulan la actividad de los genes y determinan el cambio de tipo de célula. Como resultado de la modificación genética obtuvieron las células madre.
-
Primera vacuna contra el Parkinson Hasta 2012 se consideraba que la enfermedad de Parkinson carecía de tratamiento. Sin embargo, el año pasado la empresa austriaca Affiris AG probó la vacuna PD01A, no para aliviar los síntomas como antes, sino a curar la enfermedad. El fármaco obliga al organismo a destruir la proteína tóxica alfa-sinucleína que se acumula en el cerebro y que causa la muerte del sistema nervioso.