
Avances de la tecnología durante los últimos 30 años (Presionar cada imagen para que la información salga)
-
El primer navegador fue creado en 1990 por Tim Berners-Lee, el padre de la WWW (World Wide Web) y se llamó igual, WorldWideWeb, si bien luego se rebautizó como Nexus.
-
En 1990, tras numerosos estudios y experimentos con telescopios espaciales menores, la NASA (con colaboración de la ESA) puso en órbita el telescopio espacial Hubble. Equipado con un espejo de 2,4 metros de diámetro y libre de las limitaciones que impone la atmósfera a las observaciones desde tierra,
-
La primera vacuna de la hepatitis A que se introdujo a nivel mundial fue Havrix (SmithKline Beecham, Philadelphia PA) en 1992, esta vacuna se prepara a partir de la cepa HM175 de VHA la que ha sido adaptada a células diploides humanas.
-
Fue creada por Ken Kutaragi y lanzada al mercado en el año de 1994,se vendieron más de 100 millones de unidades estableciendo a la compañía Sony y a la marca PlayStation como importantes dentro de la industria.
-
La oveja Dolly nació como resultado de un experimento realizado de la ubre de la madre de Dolly el 5 de julio de 1996. Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut, Keith Campbell.
-
Google, nació como un proyecto universitario que se basó en organizar y distribuir una gran cantidad de información en la web, es decir, un motor de búsqueda por Internet. Sus fundadores son Larry Page y el ruso Serguéi Brin.
-
Philips Flat TV fue el primer televisor doméstico con pantalla plana Tenía 42 pulgadas y se utilizó tecnología de plasma. Salió al mercado con el astronómico precio de 15.000 euros, convirtiéndose en una novedad sólo al alcance de unos pocos.
-
La primera y única vacuna aprobada contra la enfermedad de Lyme fue desarrollada por SmithKline Beecham dada en tres dosis. Esta vacuna era 78% efectiva en proteger contra la infección de Lyme después de que se administraban las tres dosis. La vacuna, llamada LYMERix, fue aprobada en 1998. Pero para el 2002, SmithKline Beecham la retiro del mercado
-
Se lanzó con éxito el 20 de noviembre de 1998, fue el primer módulo de la futura Estación Espacial Internacional, propulsado por un cohete ruso Proton lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazakstán). Cuarenta segundos más tarde, el vehículo propulsor desaparecía entre las nubes que cubrían la región. Al cabo de diez minutos después del lanzamiento, llegaba a su órbita el módulo Zarya.
-
En 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.
-
Su meta- descifrar el mapa genético del ser humano a partir de su ADN. En el año 2000, se publicó el primer borrador del Proyecto Genoma Humano, una primera aproximación a lo que serían los datos finales. Este primer borrador contenía la información de aproximadamente 85% del genoma humano, con más de 35 000 genes codificantes de proteínas descritos.
-
Se inventó la primera fibra de vestir nano-tecnológica, se trata de prendas que, además de vestir, tienen un valor agregado íntimamente relacionado con la tecnología. Así, una chaqueta puede detectar alteraciones en el cuerpo y en su normal funcionamiento.
-
Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. Fue publicada 4 de febrero de 2004. La plataforma se llamaba 'The Facebook' y estaba solo disponible para las personas con una dirección de correo electrónico de Harvard.
-
YouTube fue creado en 2005 por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google Inc. por 1.650 millones de dólares. El 23 de Abril de 2005, el usuario Jawed inauguró YouTube con un video en el que aparecía en un zoo de San Diego con elefantes a sus espaldas.
-
La red social nace en 2006 como un servicio interno de Odeo. El proyecto tuvo varios nombres ( Twiiit, Twich, Stat.us), aunque Noah Glass eligió finalmente ‘Twttr’, que imitaba el trino de un pájaro. El primer tweet en la historia de la plataforma lo escribió Jack Dorsey el 21 de marzo de ese mismo año y decía “Just setting up my twttr” (solo ajustando mi Twttr).
-
Spotify se creó en 2006 por Daniel Ek; sin embargo, no vería la luz hasta dos años después debido a las duras negociaciones con las discográficas. Finalmente, el 7 de octubre de 2008 se lanzaría Spotify en España, Reino Unido, Noruega, Francia, Suecia y Finlandia. En este sentido, la plataforma era muy diferente a la actual.
-
El médico japonés Shinya Yamanaka, logró en 2006 generar las células madre pluripotentes inducidas (iPS). Sus primeros logros los hizo a partir de células adultas obtenidas de la piel de ratones, y para 2007 había conseguido generar con éxito células iPS también a partir de células de piel humana.
-
El 9 de enero de 2007, en la Macworld Conference & Expo, el presidente ejecutivo de Apple, Steve Jobs, dio a conocer que la empresa lanzaría prontamente al mercado su primer teléfono inteligente llamado iPhone.Pero solo fue hasta el 29 de junio de ese año que los fanáticos pudieron tenerlo en sus manos.
-
El 24 de abril de 2012, Google libera su servicio de almacenamiento de archivos en linea "Google Drive". Cuenta con 5 Gb de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago.
-
Cumplen múltiples funciones en la agricultura, como el mapeo de campos, la vigilancia y monitoreo de los cultivos, plagas y enfermedades, la eficiencia de irrigación, y la aplicación de plaguicidas, entre otros.
-
El mexicano Max Ortiz ha sido el creador de una nueva prótesis de mano que se convierte en una extensión del propio cuerpo humano a través de la osteointegración.
-
Microsoft HoloLens son unas gafas que nos permiten seguir viendo el mundo que nos rodea alrededor de ellas, pero que añaden a este muchísima información y contenidos que podemos disfrutar tanto en el trabajo como en casa..
-
El mercado de ventas online en México muestra uno de los sectores de mayor dinamismo durante 2020. Con datos de IDC, se pronostica un crecimiento del 60% en 2020 en México impulsado por la emergencia sanitaria del Covid-19. En 2010 a los últimos 12 meses al 2020, el numero de usuarios registrados ha crecido a una tasa anual compuesta de más de 20% y el volumen total de pagos superior a 48 por ciento.