-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
El Contrato Social
-
Consecuentemente en Emilio una nueva pedagogía acorde a los nuevos tiempos.
-
El Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
-
movimiento intelectual que influyó decisivamente en la Revolución Norteamericana de 1776 (o Guerra de Independencia), la Revolución Francesa de 1789 las guerras de Independencia de Latinoamérica y las revoluciones nacionales que sacudieron Europa durante el siglo XIX.
-
cuyas ideas inspiraron la transformación del mundo durante el siglo XVIII y XIX; ideas que propiciaron el surgimiento de las sociedades occidentales contemporáneas.
-
Entonces funda allí una empresa industrial textil con niños pobres, a los cuales da educación e instrucción. Pocos años después esta iniciativa también fracasa, y entonces Pestalozzi, para subsistir, se dedica a la actividad de escritor.
-
Nacimiento
-
Su padre se vuelve a casar y Frobel es criado así por su madrastra, llevando una vida miserable, de soledad, pues no le dedicaban la atención debida.
-
Frobel no prosiguió sus estudios. Como pasaba por poco inteligente, su padre lo destinó al aprendizaje de un oficio.
-
Tras la Revolución suiza de (una réplica de la Revolución Francesa), que supuso un desastre para el cantón de Nidwalden, cuya capital es Stans, el Gobierno suizo confía a Pestalozzi (que colaboraba políticamente con él) la educación de los huérfanos de guerra y niños pobres de la región. Con esta experiencia, que dura siete meses, Pestalozzi se va adentrando en el mundo de la educación.
-
agrimensura como aprendiz de un inspector de bosques, pero al cabo de dos años (1799) desistió
-
por razones financieras debe interrumpir sus estudios en el semestre del verano de 1801.
-
funda una institución educativa privada (internado) en el castillo de esta ciudad. A los tres años lo obligan a abandonarlo, y entonces traslada su instituto a Münchenbuchsee, y después de un año acepta el ofrecimiento de la ciudad de Yverdon para trasladar allí su instituto
-
Pestalozzi expuso sus ideas en torno a la educación en el libro Cómo Gertrudis enseña a sus hijos. Su método partía de lo más sencillo a lo más difícil: observación, concienciación y discurso
-
Hasta su muerte en 1802.
-
Gracias a la ayuda de buenos colaboradores, él va perfeccionando y difundiendo su método. En los últimos años, surgen dificultades en el seno de esta institución, que ocasionan sinsabores a su fundador. En 1825 se cierra el instituto y él vuelve a Neuhof.
-
Nacimiento
-
Al terminarla desempeñó el cargo de “instructor en filosofía” en la Universidad de Michigan
-
1896 por la Universidad de Roma.
-
Con la colaboración de su esposa; hoy conocida como la escuela
-
el gobierno romano la invitó a organizar escuelas infantiles en todo su territorio
-
Sobre el manejo del laboratorio, lo inducen a renunciar en 1904, y marcha a la Universidad de Columbia, donde permanece el resto de su vida profesional, y se crea una gran atmósfera intelectual con otras universidades
-
(Casa para Niños), en el barrio San Lorenzo.
-
Como una propuesta educativa humanista que transformó el concepto de educación, aportando ella misma el mobiliario y los materiales necesarios para poner a funcionar esta primera escuela.
-
Dicto conferencias acerca de su trabajo con los niños, así como también cursos para profesores en diferentes ciudades
-
Se convierte rápidamente en un clásico en la filosofía de la educación
-
Particularmente en esta última deja huella, tanto, que sobrevivió a la etapa maoísta y aún hoy día, sus teorías educativas continúan vigentes allí.
-
El fascismo trataba de convertir a los niños y niñas en “pequeños soldados” donde estuvo viviendo un tiempo y luego se estableció en Holanda con su familia. Posteriormente se mudó a París, al igual que hizo Jean Piaget,