-
Creada por Empédocles (Filósofo) Creía que todas qe nos rodean están hechas de: agua, tierra, aire y fuego fue aceptada por Aristóteles
-
Propone que la materia es continua y esta formada por átomos (Partículas sólidas, indestructibles, indivisibles y que están flotando en el espacio)
-
Isaac Newton propuso un mundo mecánico con pequeñas masas en movimiento
-
Robert Boyle, postula que los elementos están formados por cuerpos simples, que no están hechos de otros cuerpos y que cuando se mezclan forman compuestos
-
Antoine Laurent de Lavoisier, clarifica el concepto de elemento como una sustancia que no se puede dividir y que cuando se mezclan, forman compuestos
-
Lavoisier, Berthollet, Adet, Guyton y Fourcroy después de aceptar la teoría de Lavoisier asignaron nombres a 33 elementos teniendo en cuenta la propiedad de cada uno, luego asignaron el nombre de los compuestos según los elementos
-
Jonh Dalton desarrolló una teoría atómica en la cual proponía que cada elemento químico estaba compuesto de un único átomo, y aunque no pueden ser alterados o destruidos por medios químicos estos pueden combinarse hasta construir estructuras más complejas
-La materia esta formada por átomos
-Los átomos son iguales en masa, tamaño y resto de propiedades
-Los átomos forman moléculas -
Michael Faraday propone las leyes de electrólisis con las que establece que cada átomo es portador de una determinada cantidad de electricidad
-
HEINRICH GEISSLER construye una bomba de vacío con la que consigue fabricar mejores tubos de descarga de gases.
-
ROBERT BUNSEN GUSTAV KIRCHHOFF descubren los metales alcalinos rubidio y cesio con la ayuda de un espectroscopio inventado por ellos.
-
Eugen Goldstein por medio de experimentos, observó el paso de ciertas partículas a las que llama "Rayos canales". Hoy conocidas como protones
-
Henri Becquerel estudió sustancias que emiten luz después de exponerlas a la luz solar, este fenómeno se llama fosforescencia. Decidió buscar si emitían rayos
-
Ernest Rutherford propuso la existencia de un núcleo. Mediantes sus experimentos clasificó las emisiones radiactivas en: rayos alfa, beta y gama. Dijo que los electrones orbitan en un espacio vacío alrededor de un pequeño núcleo atómico (da lugar a nuevas teorías)
-
J.J. Thomson a través de de un experimento con campos eléctricos y magnéticos, comprobó la existencia de los electrones, diciendo que se trataba de partículas negativas, proponiendo un átomo incrustado de cargas negativas
-
Henry Moseley basándose en experimentos de dispersión de las partículas alfa por los núcleos de los átomos, dedujo que el número de cargas unitarias del núcleo coincide con el número de orden correspondiente a cada elemento en el sistema periódico, quedando con una cantidad a la que llamó número atómico
-
Niels Böhr Demostró que los átomos de hidrógeno existen sólo en órbitas esféricas. Concluye que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas bien definidas. Cada órbita posee un nivel de energía, el cuál es definido por (n). En cada nivel de energía sólo pueden existir cierto número de electrones. Cuando los electrones pasan a un nivel superior, deben tener diferencia entre los dos niveles
-
Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce por compartición de pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho electrones (regla del octeto) consecuencia del desarrollo del modelo de Bohr y del descubrimiento de los gases nobles. Para alcanzar el octeto electrónico los átomos pueden compartir más de un par de electrones (enlace simple), dando lugar a enlaces múltiples.
-
Arnold Sommerfeld dice que dentro de un mismo nivel energético (n) existen subniveles diferentes.
No solo existen órbitas circulares sino también órbitas elípticas determinadas por el número cuántico azimutal (l) que toma valores desde 0 a n-1. Adapta el modelo de Bohr a la mecánica relativista ya que los electrones se mueven a velocidades cercanas a las de la luz.
Para Sommerfeld, el electrón es una corriente eléctrica -
Louis de Broglie comparó las propiedades del fotón y del electrón, planteó que el electrón se comporta unas veces como partícula y otras veces como onda
-
Heisenberg introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de electrones que rodean el núcleo atómico. El destacado físico alemán instauró los cimientos de la mecánica cuántica para estimar el comportamiento de las partículas subatómicas que conforman un átomo.
-
Erwin Schrödinger los electrones son ondas de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas.Los electrones se distribuyen en orbitales que son regiones del espacio con una alta probabilidad de encontrar un electrón. Y se conocen los siguientes números:
-Número cuántico principal (n)
-Número cuántico secundario o Azimutal (l)
-Número cuántico magnético (m)
-Número de espín (s) -
James Chadwick, descubre el neutrón. Este descubrimiento haría posible el descubrimiento de la fisión atómica. En contraste con el núcleo de helio (partículas alfa) que está cargado positivamente y, por lo tanto, son repelidas por las fuerzas eléctricas del núcleo de los átomos pesados,la utilización de neutrones para la desintegración atómica no necesita sobrepasar ninguna barrera electrónica y es capaz de penetrar y dividir el núcleo de los elementos más pesados.