-
-
TEORIA: cualquier sustancia podía dividirse hasta un límite y no más. El trozo más pequeño o partícula de cualquier clase de sustancia era indivisible, y a esa partícula mínima la llamó átomos,
ya que en griego esto quiere decir “indivisible”. Según Demócrito, el universo estaba constituido por esas partículas diminutas e indivisibles. En el universo no había otra cosa que partículas y espacio vacío entre ellas. -
TEORIA: la realidad está formada tanto por átomos como por el vacío. Los átomos son partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento. Postula que el alma está formada por átomos más esféricos que los componentes de las demás cosas.
-
-
TEORIA: El mundo se compone de átomos y del vacío, en el cual los átomos forman una multitud infinita de mundos. los átomos, moviéndose rectilíneamente, pueden sufrir “desvíos”. Estos desvíos se efectúan arbitrariamente, casualmente.
-
-
toda la diversidad de las cosas se explica por las diferentes combinaciones de las partículas materiales, los átomos. La desaparición de las cosas no es más que la desagregación de los átomos. Ni un átomo puede ser destruido. El vacío es la condición principal del nacimiento de las cosas.
-
-
La materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”. Estos átomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen en ninguna reacción química, y nunca cambian. Átomo de Dalton
-