Durero la melancolia i cke

Artistas del renacimiento, el barroco y la modernidad

  • Cenni di Pepo Cimabue
    1240

    Cenni di Pepo Cimabue

    Pintor. Crucifijo de Arezzo; Crucifijo de Santa Croce; Majestad del Louvre.
  • 1240

    Renacimiento

  • Giotto di Bondone
    1267

    Giotto di Bondone

    Pintor. Obras destacadas: Frescos de la Capilla de los Scrovegni; la Santa Croce de Florencia; serie Vida de San Francisco en la iglesia superior de San Francisco de Asís.
  • Filippo Brunelleschi
    1377

    Filippo Brunelleschi

    Arquitecto. Obras destacadas: Catedral de Santa María del Fiore, Florencia.
  • Lorenzo Ghiberti
    1378

    Lorenzo Ghiberti

    Escultor, arquitecto, orfebre. Obras destacadas: Puerta del Paraíso del Baptisterio de Florencia.
  • Donatello
    1386

    Donatello

    Escultor. Obras destacadas: Estatua ecuestre de Gattamelata; David; Púlpito exterior de la catedral de Prato.
  • Fra Angélico
    1395

    Fra Angélico

    Pintor. Obras destacadas: La Anunciación; Retablo de San Marcos; La coronación de la Virgen.
  • Paolo Uccello
    1397

    Paolo Uccello

    Pintor. Obras destacadas: Batalla de San Romano; San Jorge y el dragón.
  • Leon Battista Alberti.
    1404

    Leon Battista Alberti.

    Arquitecto. Obras destacadas: Basílica de Santa Maria Novella, Palacio Rucellai.
  • Andrea Mantegna
    1431

    Andrea Mantegna

    Pintor del Renacimiento italiano de considerable influencia, conocido por sus experimentos sobre la perspectiva y la ilusión del espacio.
  • Donato d'Angelo Bramante
    1443

    Donato d'Angelo Bramante

    Arquitecto. Obras destacadas: Basílica de San Pedro; Templete de San Pietro in Montorio.
  • Sandro Botticelli
    1445

    Sandro Botticelli

    Pintor. Obras destacadas: El nacimiento de Venus; La primavera.
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    Pintor, escultor, arquitecto, inventor, ingeniero. Obras destacadas: La Gioconda o Mona Lisa; La Virgen de las rocas; La última cena.
  • Miguel Ángel Buonarrotti
    1475

    Miguel Ángel Buonarrotti

    Escultor, pintor y arquitecto. Obras destacadas: frescos de la Capilla Sixtina; escultura La piedad; escultura David.
  • Andrea Palladio
    1508

    Andrea Palladio

    Arquitecto. Obras destacadas: Villa la Rotonda, Teatro Olímpico y Villas palladianas.
  • 1571

    Barroco

    Abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII.
  • Caravaggio
    1571

    Caravaggio

    Michelangelo Merisi, fue un pintor italiano considerado primer exponente de la pintura barroca destacado en la pintura y el dibujo.
  • Pedro Pablo Rubens
    1577

    Pedro Pablo Rubens

    Pintor de la escuela flamenca, la manera de emplear el color como dinamizador de las expresiones supuso un antes y un después en el trascurso de la historia de la pintura. Rubens trabajó temáticas muy variadas, mitología, religión, historia, escenas de caza, paisajes, retratos…
  • José de Ribera

    José de Ribera

    Natural de Xátiva, Valencia, fue un exitoso pintor y grabador español del siglo XVII. Siendo joven se mudó a Italia para poder formarse y consolidarse como el artista que consiguió ser.
  • Artemisia Gentileschi

    Artemisia Gentileschi

    Pintora romana considerada «caravaggista» hija del pintor Orazio Gentileschi, fue una avanzada para su tiempo, supo abrirse paso entre los lienzos de los hombres y destacar entre todos ellos.
  • Gian Lorenzo Bernini

    Gian Lorenzo Bernini

    El napolitano Bernini fue un polifacético artista que supo destacar en escultura, arquitectura y pintura.
  • Francisco de Zurbarán

    Francisco de Zurbarán

    El pintor, nacido en Fuente de cantos (Badajoz) y fallecido en Madrid, pertenece al siglo de oro español. Artista de la contrarreforma, destaca en la pintura religiosa y mística, sobre todo en las representaciones de santos y personajes bíblicos. Entre sus amigos e influyentes destaca el pintor que encabeza este listado, Velázquez.
  • Diego de Velázquez

    Diego de Velázquez

    Una de las figuras más importantes en la pintura española de todos los tiempos y «maestro de la pintura universal». Desde Sevill asupo conquistar el mundo entero con su estilo personal, naturalista y ciertamente tenebrista
  • Anton Van Dyck

    Anton Van Dyck

    Este pintor flamenco belga especializado en el retrato surge del gremio de Ambreses de San Lucas. Entre otros, fue alumno de Rubens
  • Rembrandt

    Rembrandt

    Uno de los maestros de ésta y todas las épocas. Destacó tanto en la pintura como el en grabado. Su aportación al mundo de la pintura forma parte de la edad de oro.
  • Johannes Vermeer

    Johannes Vermeer

    Nacido en Delft, es uno de los grandes de la pintura holandesa y barroca en general, pese a tener una obra muy reducida. Tan sólo se conocen 35 obras suyas.
  • Paul Cézanne

    Paul Cézanne

    Pintor francés postimpresionista considerado como uno de los padres del arte moderno
  • Modernidad

  • Claude Monet

    Claude Monet

    Mejor pintor impresionista por excelencia, de hecho, con una de sus obras fue la que le dio nombre al movimiento.
  • Antoni Gaudí

    Antoni Gaudí

    Máximo exponente del modernismo catalán dentro del ámbito de la arquitectura.
  • Pablo Picasso

    Pablo Picasso

    Encabezó uno de los muchos movimientos más destacados de las vanguardias artísticas, el cubismo.
  • Jackson Pollock

    Jackson Pollock

    Fue un pintor estadounidense y el mayor exponente de la pintura abstracta. Famoso por emplear en sus pinturas la técnica del dripping que consiste en dejar que goteé la materia pictórica, normalmente acrílicos, sobre una tela extendida en el suelo bien desde algún tipo de recipiente agujereado, esparciéndose de este modo mediante salpicaduras, o con los mismos pinceles, que recibe el nombre de Sprinkle o directamente con las mismas manos.