-
Nacimiento: 24 de abril de 1784 en San José, Costa Rica
-
-
Este período generalmente se ubica desde la independencia en 1821 hasta mediados del siglo XIX, aproximadamente hasta la década de 1850-1860. Durante esta etapa, la estructura social y política estaba dominada por líderes y familias prominentes con gran influencia.
-
El Estado de Costa Rica se formó oficialmente el 11 de abril de 1821, cuando declaró su independencia de España. Sin embargo, Costa Rica fue una de las provincias de la República Federal de Centroamérica hasta que se convirtió en un estado soberano e independiente el 1 de julio de 1824, tras la disolución de la federación centroamericana. La fecha de la independencia de España, el 15 de septiembre de 1821, es también significativa y se celebra como el Día de la Independencia en Costa Rica.
-
Nacimiento: 8 de febrero de 1824 en San José, Costa Rica.
-
Costa Rica se unió a la República Federal de Centroamérica tras su independencia de España en 1821. Cuando la federación se disolvió en 1838-1839, Costa Rica se estableció como una república independiente. Desde entonces, ha mantenido una estabilidad política notable en comparación con sus vecinos, y es conocida por su tradición de democracia y neutralidad.
-
Nacimiento: 28 de enero de 1834 en San José, Costa Rica.
-
La Escuela Nacional de Bellas Artes en Costa Rica fue fundada en el 15 de agosto de 1847. Esta institución fue crucial para el desarrollo de las artes visuales en el país.
-
Este período abarca desde mediados del siglo XIX (alrededor de 1850) hasta principios del siglo XX, aproximadamente hasta la década de 1930. La era liberal se caracteriza por reformas políticas y sociales que promovieron la modernización del país.
-
Esta obra es una de las contribuciones importantes de Mora González como historiador y político.
-
Figueroa Oreamuno fue un destacado militar y político costarricense, pero su obra más conocida es su participación en la defensa de Costa Rica durante la Campaña Nacional contra los filibusteros.
-
Povedano de Arcos fue un destacado educador y su obra sobre la educación es una de sus contribuciones importantes.
-
Este período se extiende desde finales del siglo XIX (alrededor de 1870-1880) hasta mediados del siglo XX (alrededor de 1940-1950). Durante este tiempo, la influencia de las élites cafetaleras dominó la política y la economía del país.
-
Nacimiento: 6 de junio de 1881 en San José, Costa Rica.
-
Nacimiento: 15 de diciembre de 1881 en San José, Costa Rica.
-
Jiménez fue un destacado pintor costarricense, y esta es una de sus obras más reconocidas.
-
Nacimiento: 22 de marzo de 1895 en San José, Costa Rica.
-
Nacimiento: 1 de mayo de 1908 en San José, Costa Rica.
-
Nacimiento: 27 de enero de 1911 en San José, Costa Rica.
-
Nacimiento: 14 de febrero de 1916 en San José, Costa Rica.
-
Echandi fue un destacado escritor y periodista, y esta obra es una de sus contribuciones significativas a la literatura costarricense.
-
Gutiérrez es conocido por sus cuentos y novelas, y esta es una de sus obras significativas.
-
Bonilla es conocido por su contribución a la literatura costarricense con este libro de cuentos.
-
Gutiérrez es conocido por sus cuentos y novelas, y esta es una de sus obras significativas.
-
Rodríguez es conocido por su labor como narrador y recopilador de cuentos tradicionales.
-
Chinchilla fue un escritor y poeta costarricense conocido por sus obras de narrativa y poesía.
-
Esta institución se creó en 1978 como parte de una reorganización del sistema educativo en artes.
-
de la Universidad de Costa Rica (UCR): La actual Facultad de Artes, que incluye programas de bellas artes, artes plásticas, y otras disciplinas relacionadas, se estableció formalmente en 1985.