-
Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
-
Fue un pintor cuatrocentista italiano.
-
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obras.
-
Fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos.
-
Es una pintura de Sandro Botticelli. El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Creada en 1486.
-
El “héroe” del Antiguo Testamento aparece representado como un joven atleta desnudo, con una mirada retadora buscando a su enemigo, Goliat. Obra de Miguel Angel
-
La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci.
-
Es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512
-
También llamado Venus y la doncella, es un lienzo al óleo de Tiziano, pintado alrededor de 1515
-
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés
-
Fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.
-
Un hombre multifacético, arquitecto, pintor, escenográfo, dibujante, destacado en la escultura por los detalles en la textura de la piel y vestimentas así como por la capacidad de reflejar los detalles del rostro como el movimiento las emociones.
-
Fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
-
Arquitecto profesional del movimiento barroco, conociendo el tema artístico por su propia práctica, la cual va más allá de la arquitectura queriendo innovar por sus formas, en sus obras predomina las formas arriesgadas y originales.
-
Se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.
El Barroco surgió como una reacción a las estrictas normas clásicas del Renacimiento; en las artes plásticas, el Barroco se caracterizó por el gusto por la complicación formal, las formas curvas y la abundancia de adornos; el Barroco arquitectónico americano quedó plasmado sobre todo en edificios religiosos. -
es una escultura realizada por el italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1622 y 1625.
-
Giovanni Battista Lorenzo Bernini
-
Es una obra de Diego Velázquez pintada en Roma en 1630, según informa Antonio Palomino, durante su primer viaje a Italia y junto a La túnica de José
-
Diego Velazquez
-
Franceso Borromini
-
Se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez.
-
Fue un pintor francés de bastante influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, algo que cuadraba con el clima moral de los últimos años del antiguo régimen.
-
Poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo y también músico aficionado, hermano de los diplomáticos Bernardo de Iriarte y Domingo de Iriarte y sobrino del humanista, bibliógrafo y poeta Juan de Iriarte.
-
En el Neoclasicismo aparece como preferencia la razón frente a los sentimientos, donde se imponen reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar a las personas.
Los poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la fábula. -
Fue un escultor y pintor italiano del Neoclasicismo.
-
Tomás de Iriarte
-
Jacques Louis David
-
Antonio Canova
-
El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte.
-
Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
-
Es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya terminado en 1814
-
Es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París.
-
Se ha convertido en el símbolo del romanticismo subjetivo e intimista. Se trata de un poeta lírico por excelencia.
Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. -
Es un movimiento artístico y literario, originado en Francia a mitad del siglo XIX (1840-1880), cuyo propósito consistió en la representación objetiva de la realidad basándose en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida en la época.
-
Fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario.
-
Fue un pintor y profesor de pintura francés de estílo académico. En la actualidad es recordado sobre todo como autor de la obra de grandes dimensiones Los romanos de la decadencia, conservada en el Museo de Orsay.
-
Thomas Couture
-
Gustave Courbet
-
Fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.
-
Emile Zola
-
Serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido; exploraban la relación entre arte y vida, y buscaban reinventar el arte confrontando movimientos artísticos anteriores.
-
Matisse y Derain son los mas grandes ilustradores de esta vanguardia.
-
Propone destruir la realidad y componerla su principal autor fue Apollinaire y surgio en Francia
-
Su principal autor es Tristan Tzara se creo en Suiza y propone destruir el lenguaje y las reglas