-
Representa a las diosas mitológicas del encanto, la alegría y la belleza, que eran las hijas de Zeus. La obra es un símbolo barroco de la sensualidad, la fertilidad y la abundancia, y se cree que Rubens incluyó retratos de su segunda esposa, Helena Fourment, y posiblemente de su primera, Isabel Brant. -
Representa el auge del arte barroco con su diseño lleno de curvas y contracurvas tanto en la fachada ondulante como en la planta ovalada y la cúpula interior. El nombre de la iglesia proviene de las cuatro fuentes renacentistas que decoran las esquinas de la intersección de las calles y del santo patrón al que está consagrada.
-
Representa a la milicia cívica de Ámsterdam, liderada por el capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willem van Ruytenburch, preparándose para salir en patrulla. A pesar de su nombre, la pintura en realidad muestra una escena diurna; el nombre se originó porque con el tiempo la obra se oscureció debido al barniz. -
Representa el momento del martirio del apóstol, quien según la tradición fue desollado vivo en Armenia. La obra se enfoca en la violencia del suplicio, mostrando al santo ya preparando su cuerpo para el dolor y uno de sus verdugos comenzando a desollar su brazo.
-
Representa el momento en que un ángel atraviesa el corazón de Santa Teresa con un dardo de oro, simbolizando un éxtasis místico y un amor divino intenso y contradictorio, con elementos de dolor y placer espiritual.
-
La obra representa una escena en el Alcázar de Madrid, mostrando a la infanta Margarita y su corte, incluyendo a Velázquez pintando, a la vez que plantea complejidades sobre la realidad, la ilusión y el arte mismo. -
Representa la culminación del barroco compostelano y la meta del peregrinaje a Santiago de Compostela. Su función principal es la de un "telón" ornamental que protege el Pórtico de la Gloria románico del siglo XII, logrando integrar los estilos románico y barroco en un conjunto monumental.
-
Presenta una portada principal de alabastro con elementos simbólicos, como la Virgen del Rosario, dos figuras que sostienen el escudo nobiliario, atalantes que simbolizan ríos con agua brotando de sus cántaros y, en el centro, una representación de la familia y sus intereses.
-
Representa a una pareja joven disfrutando de un idílico paisaje primaveral. El cuadro muestra a un hombre coronando a la mujer con flores mientras una cabra juguetona aparece detrás de ellos y, al fondo, un puente cruza un arroyo. -
Representa la mitología clásica, específicamente el monte Parnaso, lugar de las Musas y Apolo, que simboliza la poesía, la música y el aprendizaje.
-
Representa a una mujer en un columpio que está siendo impulsada por un hombre mientras su amante oculto la observa desde unos arbustos. La obra, que es una obra maestra del rococó, se exhibe en la Colección Wallace en Londres. -
Representa el interior de una tienda de moda o antigüedades de los hermanos italianos Geniani en Madrid. El cuadro muestra a varios personajes, entre ellos una pareja comprando una cinta de encaje con su hijo, un caballero pagando al dueño, y otros clientes que miran los productos. -
Representa a una joven aristócrata divirtiéndose y siendo protegida del sol con un quitasol por un joven criado -
Obra que representa a la sociedad londinense paseando por el centro comercial The Mall, una gran avenida en Londres. -
Representa a tres hermanos que juran luchar hasta la muerte en nombre de Roma contra tres hermanos de Alba Longa. La obra simboliza el sacrificio personal por el bien de la patria, el deber cívico y la lealtad. -
Representa la paz y la unidad, especialmente tras la caída del Muro de Berlín.
-
Representa un templo a la ciencia en el estilo neoclásico, para ser un centro de investigación astronómica
-
Escultura neoclásica en mármol, cuyo nombre oficial es "Psique reanimada por el beso del amor".
representa el momento culminante del mito grecorromano de la historia de amor entre el dios del amor y una princesa mortal. Principalmente se interpreta como la representación del beso de Cupido que reanima a Psique, su amada, quien ha caído en un profundo sueño. -
Representa la resistencia patriótica frente a un invasor, uniendo el pasado heroico de la antigüedad con el presente contemporáneo de la invasión napoleónica de España. Simboliza el dolor por la traición y el lamento ante la pérdida de un líder para el pueblo que luchaba por su libertad. -
Representa el Romanticismo, la sublimidad de la naturaleza y la figura del individuo contemplando el destino -
Representa el naufragio de la fragata francesa Medusa en 1816, el cual resultó en que más de 150 personas quedaran a la deriva en una balsa improvisada. La pintura muestra a los supervivientes, exhaustos y desesperados, después de trece días de hambre, sed y canibalismo, en el momento en que avistan un barco de rescate. -
Representa una escena campestre con una carreta de heno cruzando un río en el condado de Suffolk, lugar de la infancia de Constable. -
Representa el momento en que Ulises escapa de la cueva del cíclope Polifemo, burlándose de él mientras se aleja en su barco. Turner captura la escena de la Odisea de Homero donde Ulises y sus hombres, después de cegar al cíclope tras emborracharlo, huyen en una embarcación.
-
Representa la Revolución de Julio de 1830 en París, donde el pueblo se levantó contra el rey Carlos X. La obra es una alegoría patriótica donde una mujer, personificación de la libertad, guía a la multitud con la bandera tricolor francesa en la mano a través de una barricada y los cuerpos de los caídos. -
Representa a los voluntarios franceses de 1792 marchando a la batalla contra las potencias europeas, y destaca por su estilo romántico, dramático y lleno de movimiento