-
El físico italiano Alessandro Volta inventa la pila eléctrica, permitiendo almacenar energía eléctrica para diversas aplicaciones.
-
Hans Christian Oersted descubre que las corrientes eléctricas pueden mover agujas imantadas, estableciendo la relación causa-efecto del electromagnetismo.
-
Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Weber instalan la primera línea telegráfica electromagnética entre la Universidad de Göttingen y el observatorio astronómico.
-
Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke desarrollan y patentan el primer telégrafo comercial en el Reino Unido, utilizado en el ferrocarril Great Western.
-
Samuel Morse obtiene su primera patente para el telégrafo, lo que le permite ganar apoyo económico y continuar desarrollando su invento.
-
Samuel Morse presenta exitosamente su prototipo de telégrafo eléctrico en una demostración pública en Speedwell Iron Works.
-
Morse obtiene una subvención de $30,000 del Congreso de los Estados Unidos para construir una línea telegráfica experimental entre Baltimore y Washington.
-
Samuel Morse realiza la primera transmisión telegráfica por cable entre Washington y Baltimore, marcando el nacimiento de las telecomunicaciones públicas. El mensaje inaugural fue "What hath God wrought!".
-
La primera transmisión telegráfica por cable realizada por Samuel Morse marca el nacimiento de los servicios de telecomunicaciones, esenciales para diversas industrias.
-
Se patenta un segundo modelo del telégrafo de Wheatstone y Cooke, esta vez con solo dos agujas, mejorando la eficiencia del sistema.
-
Morse se asocia con Amos Kendall, Leonard Gale y Alfred Vail para explotar la patente del telégrafo y desarrollar el negocio.
-
John y Jacob Watkins Brett instalan el primer cable submarino a través del Canal de la Mancha, aunque su vida fue breve.
-
Los Brett instalan un segundo cable submarino con protección de hierro, logrando un funcionamiento prolongado.
-
Se funda la empresa Western Union, predecesora de The New York and Mississippi Valley Printing Telegraph Company, iniciando la gran era de las telecomunicaciones.
-
La compañía adopta el nombre definitivo de The Western Union Telegraph Company, indicando la unión de las líneas telegráficas en un solo sistema.
-
Se instala el primer cable transatlántico entre Newfoundland y la Isla de Valentia en Irlanda, permitiendo la primera comunicación telegráfica entre continentes.
-
Western Union cuenta con más de 2,250 oficinas públicas y 120,000 kilómetros de líneas de transmisión instaladas, consolidándose como una empresa líder en telecomunicaciones.
-
Elisha Gray y Enos Barton fundan Western Electric Manufacturing Co., marcando un paso significativo en el desarrollo de equipos de telecomunicaciones.
-
La empresa se traslada a Chicago y cambia su nombre a Western Electric Company.
-
Alexander Graham Bell realiza la primera comunicación telefónica con su colaborador Thomas Watson, diciendo: "Mister Watson, come here, I need you".
-
Alexander Graham Bell obtiene la patente del primer teléfono, marcando un avance significativo en las telecomunicaciones.
-
Western Electric gana prestigio en la Exposición del Centenario de EE.UU. en Filadelfia, obteniendo cinco medallas de oro.
-
Se efectúa el primer enlace telefónico entre el Distrito Federal y Tlalpan, y se establece oficialmente el servicio telefónico en diciembre.
-
Graham Bell funda la Bell Telephone Company junto con Thomas Sanders y Gardiner G. Hubbard para explotar su patente del teléfono.
-
Se realiza la primera comunicación telefónica en La Habana entre el cuartel de bomberos y el domicilio de un empresario llamado Muset.
-
Personal del ejército establece una comunicación telefónica entre el castillo de Montjuich y la Ciudadela.
-
Western Union crea su propia compañía de teléfonos y encarga a Thomas Edison el desarrollo de un modelo alternativo de teléfono.
-
Se crea la New England Telephone Company para mejorar los resultados de Bell Telephone Company.
-
New England Telephone Company y Bell Telephone Company se unen para formar National Bell Telephone Company.
-
Se instala el primer conmutador telefónico en Hartford, Connecticut, marcando un avance significativo en la tecnología de telecomunicaciones.
-
Se realiza la primera comunicación telefónica en Buenos Aires entre las oficinas del diario La Prensa y una sucursal de Telégrafos del Estado.
-
La justicia reconoce la patente de Bell como la única válida, permitiendo a Bell Telephone Company explotar la innovación tecnológica.
-
Se llega a un acuerdo en el que Western Electric se convierte en la principal proveedora de equipos para American Bell.
-
Se logra un acuerdo entre National Bell y Western Union para poner fin a los litigios por patentes, permitiendo el impulso del servicio telefónico.
-
La empresa toma el nombre de American Bell Telephone Company, consolidando sus negocios bajo la presidencia de William Forbes.
-
John Carty descubre la línea de par de hilos, mejorando significativamente la calidad de la transmisión telefónica.
-
Se desarrollan nuevas mejoras tecnológicas, incluyendo el cable de par trenzado y el uso de cobre en lugar de hierro para mejorar la calidad de las señales.
-
American Bell adquiere Western Electric, consolidando su posición y formando el holding ATT.
-
Se funda ATT para prestar servicios interurbanos y conectar EE.UU. con México y Canadá.
-
La Suprema Corte de los Estados Unidos emite el fallo final que reconoce oficialmente a Alexander Graham Bell como el inventor del teléfono.
-
Nikola Tesla realiza su primera demostración pública de radiocomunicación en San Luis, Misuri.
-
Alexander Popov realiza un sistema de transmisión-recepción de mensajes telegráficos en la Universidad de San Petersburgo.
-
Guglielmo Marconi obtiene la primera patente de un equipo de radio en el mundo otorgada por el Reino Unido.
-
Todos los activos locales de Bell son transferidos a ATT, consolidando el holding con 850,000 teléfonos instalados.
-
Marconi establece una comunicación telegráfica entre Francia e Inglaterra.
-
John Ambrose Fleming patenta la primera válvula de vacío, el diodo, marcando el comienzo de la ingeniería electrónica.
-
Lee De Forest inventa la válvula triodo, mejorando significativamente los receptores telegráficos.
Fecha: 1906 -
Guglielmo Marconi y Ferdinand Braun reciben el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la telegrafía sin hilos.
-
Los operadores telegráficos del RMS Titanic envían señales de auxilio con la señal SOS tras chocar contra un témpano.
-
El RMS Carpathia responde a la señal SOS del Titanic y rescata a los sobrevivientes, destacando la importancia de la telegrafía inalámbrica.
-
Se crean los Bell Laboratories, encargados de la investigación y desarrollo de tecnología para los equipos fabricados por Western Electric Company.
-
ATT enfrenta su primer problema con las leyes antimonopolio, lo que lleva a la venta de sus negocios internacionales a ITT.
-
ATT se disuelve, poniendo fin a su dominio total en el mercado telefónico de los Estados Unidos.