-
Uno de los primeros computadores electrónicos de propósito general. Fue diseñado para realizar cálculos balísticos y se considera el primer computador digital electrónico de gran escala.
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas de programa almacenado, desarrollada para investigaciones científicas en la Universidad de Cambridge.
-
El uso de transistores en lugar de tubos de vacío revolucionó la arquitectura de computadoras, reduciendo el tamaño, consumo de energía y aumentando la confiabilidad de las máquinas.
-
El primer sistema comercializado de computadora electrónica, desarrollado por J. Presper Eckert y John W. Mauchly. Fue utilizado en aplicaciones comerciales y gubernamentales.
-
Fue la primera computadora de producción masiva de IBM. Estaba dirigida a clientes comerciales y científicos, y marcó el inicio de la era de las computadoras de gran escala.
-
Introducción de microcódigo en el diseño de computadoras, un enfoque para crear instrucciones de bajo nivel que pudieran ser utilizadas por la unidad de control del procesador.
-
Arquitectura de computadoras de 32 bits de DEC (Digital Equipment Corporation), que introdujo el concepto de direcciones virtuales para extender el rango de memoria accesible.
-
Arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) utilizada en las CPU de Intel, desde el 8086 hasta los modernos procesadores Intel y AMD. Es ampliamente usada en computadoras personales y servidores.
-
Un enfoque de diseño de procesadores que se caracteriza por un conjunto de instrucciones reducido pero más eficientes, comparado con las arquitecturas CISC (Complex Instruction Set Computing).
-
Arquitectura RISC desarrollada por la empresa británica Acorn Computers. Se ha vuelto extremadamente popular en dispositivos móviles y sistemas embebidos debido a su eficiencia energética.