-
L. Terman Superdotado: CI mayor a 130 puntos
-
Joseph Renzulli Tres Anillos: Habilidad por encima de la media
Compromiso con la tarea
Creatividad -
Teoría Triárquica
A)Pensamiento analítico
B)Inteligencia creadora
C)Inteligencia práctica -
Destacan los procesos cualitativos en la elaboración y el procesamiento de la información.
-
Inteligencias múltiples
lingüística
lógico-matemática
musical
visoespacial
corporal-cinética
intrapersonal
interpersonal
naturalista. -
Modelo diferenciado de superdotación y talento.
Superdotación: posesión y el uso de habilidades naturales que se manifiestan en al menos un dominio de aptitud, de manera espontánea y sin haber recibido formación sistemática. -
Modelo de interdependencia triádica.
Se valora el impacto tanto del ambiente inmediato (familia, escuela, compañero), como el macroambiente (situación social, política, económica y cultural). -
Los contextos condicionan las necesidades y resultados del comportamiento humano y determinan los productos a ser considerados sobresalientes.
-
Superdotación: potencial para llegar a lograr realizaciones críticamente aclamadas o productos ejemplares en diferentes esferas de la actividad humana.
Habilidad general
Aptitudes especiales
Factores no intelectuales
Apoyo ambiental
Factor de oportunidad -
Legislación Federal de México, Ley General de Educación, México, siendo de esta manera que la Educación Especial es conceptuada en una ley, definiéndola e incluyendo a los individuos con aptitudes sobresalientes.
-
Los niños, niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes son aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o acción motriz. presentan necesidades específicas, requieren de un contexto facilitador para desarrollar sus capacidades y satisfacer sus necesidades para su propio beneficio y el de la sociedad
-
“Las investigaciones actuales sobre la inteligencia y las aportaciones desde las neurociencias del estudio del cerebro están transformando los conceptos y las ideas vigentes sobre las altas capacidades y sobre las pautas de actuación consideradas como más apropiadas”.
-
Las aptitudes sobresalientes sólo pueden desarrollarse por medio del intercambio favorable de los factores individuales y sociales. Es así que, desde la SEP, no se habla de “alumnos con altas capacidades”, término que, aunque está relacionado, no puede utilizarse como sinónimo, debido a que implica otra caracterización de la población y, por tanto, otra forma de atención educativa. De esta forma, en México se utiliza el término alumnos con aptitudes sobresalientes.