-
Aprendizajes:
-No debemos pensar en nosotros mismos, si no en las demás personas.
-Al encontrarse con un obstáculo se debe analizar de distintas perspectivas para solucionarlo.
-La vida es compleja.
-Le podemos dar sentido a la vida a través de una relación con el ser creador, permitiendo elevarnos a la mejor versión de nosotros mismos.
-No debemos usar a las personas como medios para un fin.
-Le damos sentido a través de actividades. -
Aprendizajes:
-La muerte nos humaniza.
-Todo en la vida tiene solución, excepto la muerte.
-Tenemos miedo de morir y la muerte de personas cercanas nos causa dolor.
-Nadie puede morir por nosotros.
-Si nos convertimos en inmortales nuestras vidas dejarían de tener sentido en algún momento de nuestra vida, ya nada nos sorprendería y sufriríamos las muertes de nuestras seres amados.
-Queremos vivir más para cumplir nuestros sueños y metas. -
Aprendizajes:
-Soy yo porque me distingo de los demás.
-Existen cuatro Yo: Corporal (cuerpo), Espiritual (pensamientos), Material (mis pertenencias), Social (relaciones).
-Yo prevalezco a través del tiempo, mi cuerpo cambia pero no mi esencia.
-Mi yo es mucho más que un rol. -
Aprendizajes:
-Las personas son las únicas que pueden crear símbolos.
-Nosotros creamos nuestros propios símbolos.
-Podemos expresar ideas, pensamientos y emociones a través de los símbolos.
-Para que alguien entienda un símbolo, debe tener el contexto.
-Los animales simplemente utilizan señales. -
Aprendizajes:
-No podemos desarrollarnos sin la ayuda de otras personas.
-Los padres son los túes fundantes.
-En la familia hay personas que generan tensión (vinagre), suavizan la relación (aceite) y generan risas (sal).
-En una relación se tiene miedo a que la otra persona me utilice, me absolutice, me abandone, me aniquile o me someta.
-Dios es importante en una familia. -
Aprendizajes:
-Estamos condenados a ser libres.
-La libertad personal se limita hasta donde afecta la libertad de otros.
-Tenemos la libertad de hacer nuestros deseos y proyectos de vida.
-Tenemos que responsabilizarnos por las acciones que realicemos con nuestra libertad.
-Todas las personas poseemos la Acrasia (enfermedad de la voluntad).
-Las personas nacemos dos veces: la primera del vientre de nuestras madre y luego nacemos de la sociedad -
-El dolor nos mantiene fuera de peligro.
-La tristeza es notenr
-El dolor nos hace más fuertes y nos enseña el valor de las cosas.
-A veces es mejor escuchar a las personas que tratar de solucionar sus problemas.
-Curar no es una técnica, es un modo de amar
-Aprendemos del fracaso para llegar al éxito. -
-Dios creó al ser humano y a la naturaleza.
-Las personas debemos administrar la naturaleza, no ser dueños de ella.
-Si nos relacionamos dignificando las cosas poseemos apreciando.
-La naturaleza tiene dignidad.
-Si la naturaleza pierde la dignidad se vuelve basura.
-El dinero no se lleva a la tumba, no debemos tomarlo como el fin si no como el miedo para obtener bienes y seguridad.
-Debemos cuidar la naturaleza de nosotros mismos y de los daños que se causa a sí misma (desastres naturales) -
-Debemos vivir como si nuestra vida fuera a ser juzgada.
-Tenemos que tener esperanza.
-Tenemos que vivir de la mejor manera, tomando buenas acciones y siendo personas ejemplares.
-Mejorar todos los días, para ser la mejor versión de nosotros.
-Cumplir las metas le da el propósito a la vida.
-La vida es un proyecto, que cada uno tiene y debemos plantear desde nuestra juventud para alcanzar el éxito.