-
En Mesopotamia y Egipto, los escribas eran figuras fundamentales, transmitiendo conocimientos a través de tablillas cuneiformes y papiros permitiendo la transmisión de conocimientos de manera más sistemática.
-
Ivan Pavlov publica sus experimentos sobre condicionamiento clásico, demostrando cómo los estímulos pueden provocar respuestas aprendidas.
-
Friedrich Fröbel crea un espacio educativo dedicado al desarrollo integral del niño dando paso a los primeros jardines de infancia.
-
Sócrates revoluciona la educación con su método dialógico, fomentando el pensamiento crítico por medio de la mayéutica.
-
Aristóteles establece las bases de la lógica la metafísica, la clasificación del saber. También sistematiza el conocimiento en diversas disciplinas.
-
Los benedictinos preservan y transmiten el conocimiento en sus scriptoria. San Benito de Nursia funda la Orden Benedictina, estableciendo las bases de la educación monástica.
-
Nace la educación superior en las primeras universidades en Europa, como Bolonia y París. centradas en las siete artes liberales y la teología.
-
Tomás de Aquino publica la Suma Teológica y concilia la filosofía aristotélica con la doctrina cristiana.
-
Erasmo de Rotterdam impulsa el estudio de los textos antiguos promoviendo la educación humanística y la importancia de los clásicos.
-
Nicolás copérnico publica revolutionibus orbium coelestium desafiando el geocentrismo y dando inicio a la revolución científica y con ella la ciencia moderna.c
-
Isaac Newton publica los Principia Mathematica, estableciendo las leyes de la gravitación universal, así mismo establece las bases de la física clásica
-
Jean-Jacques Rousseau publica Emilio o de la educación, defendiendo una educación natural y acorde con el desarrollo del niño.
-
Johann Heinrich Pestalozzi introduce métodos innovadores para la enseñanza de niños pequeños.
-
John B. Watson publica el manifiesto conductista, propone que la conducta es el objeto principal de estudio de la psicología.
-
Jean Piaget publica El nacimiento de la inteligencia en el niño, describe las etapas del desarrollo cognitivo infantil. Sentando las bases de la psicología cognitiva.
-
B.F. Skinner publica Sobre el conductismo verbal que extiende el conductismo al lenguaje y la cognición.
-
Howard Gardner propone que la inteligencia es multifacética con su teoría de inteligencias múltiples
-
Se populariza el constructivismo social de Lev Vygotsky que destaca la importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo.
-
Surgimiento del aprendizaje en línea masivo abierto (MOOC) y la gamificación de la educación.
-
La neurociencia educativa revela los mecanismos neuronales del aprendizaje, también comienza a tener un mayor impacto en las prácticas pedagógicas.
-
(Véase: Kramer, S. N. (1963). Historia de la escritura. México: Siglo XXI Editores.)(Platón. Diálogos. Obras completas.)(Barzun, J. (1959). Teacher in America. Little, Brown and Company.)(Rashdall, H. (1936). The Universities of Europe in the Middle Ages.)(Piaget, J. The Origins of Intelligence in Children.)(Gardner, H. Frames of Mind.)
(Learning Theory for the Digital Age.)
(Vygotsky, L. S. Thought and Language.)(Jensen, E. Brain-Based Learning.)