-
Plantea que la inteligencia competitiva “constituye una investigación en la que se identifican hechos y evidencias
valiosas para la competitividad de la organización, y se determinan acciones a seguir, a partir de la detección de los movimientos estratégicos -
Escribe que "es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes que permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia". Trata, en definitiva, de transferir informaciones del exterior al interior de la empresa procurando que las mismas sean pertinentes y lleguen a las personas idóneas en el momento adecuado -
De estas definiciones se reconoce a la inteligencia como un proceso, con un producto inteligente, con valor para la toma de decisiones estratégicas por los responsables de tomarlas, con lo cual se confirma, además el carácter organizacional del concepto. -
La inteligencia competitiva es la obtención ética y legal , análisis y distribución sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos fuertes y débiles así como las intenciones de los competidores. -
Define la inteligencia como un proceso continuo de transformación de datos, información y conocimiento del entorno en un producto inteligente para la acción, -
Aclaran "que las empresas deben realizar unos esfuerzos sistemáticos y organizados que les permitan observar, captar, analizar y difundir informaciones procedentes del entorno económico, tecnológico, social o comercial de cara a tomar decisiones adecuadas con escaso riesgo". -
El concepto de inteligencia competitiva aglutinaría las distintas clases de vigilancia como las de origen tecnológico, comercial, jurídico y financiero. -
Define la inteligencia competitiva y tecnológica como expresiones que se convierte en claves para entenderlas como es la información, tecnología y toma de decisiones, estos términos nos lleva a reconocer un proceso sistemático el cual es llamado ciclo de VT e IC. -
La IT está relacionada con el seguimiento y análisis estratégico de los avances científicos tecnológicos, este concepto implica el conocimiento del entorno externo e interno de la empresa aplicado a los procesos de toma de decisiones con vista a ala generación de ventajas competitivas para la misma