
APORTES MAS IMPORTANTES HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL ( Sorani Caucil Gonzales, Alvaro Anillo Rodriguez, Gabriela Garcia Murillo)
By Gabriela.07
-
La necesidad de proveerse de alimentos y sobrevivir dio origen al trabajo, en esta etapa surgiendo la explotación del suelo, la ganadería y la minería no obstante apareciendo con ella la esclavitud.
En este periodo se ve la seguridad social en el código legal.
La condición de trabajo en esa época la constituye la minería -
las medidas de protección estaban dadas por el faraón para los guerreros y fabricantes de armas, para que realizaran su trabajo y se evitaran accidentes.
-
El hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica.
El hombre pasa de etapa recolectora a la agricultura y la ganadería. Actúa pragmáticamente, conserva lo útil y desecha lo nocivo. -
En este periodo se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social de los pueblos babilónicos, se grabaron en una piedra como símbolo de fortaleza con el fin de que todos los ciudadanos cocieran sus derechos y deberes.
-
Se estableció una sociedad de formación económica social esclavista; Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano. aquí surgen las diferentes profesiones como el Medico, el Pintor. En Roma lo más importante fue el diseño, la implementación, control y prevención de incendios.
-
A principios de 1541 nace la legislación para la contribución en el ambiente laboral, se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo. Así mismo se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional.
-
En este periodo se desarrollan nuevas formas de contribuir al desarrollo económico, como la revolución industrial y comercial y el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, y la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.
-
En 1935, se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley. En 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo.
En 1983, se crea el Comité Nacional de Salud ocupacional.
Se expide La Ley 100 de 1993.
Se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales.