-
Padre de la administración cientifica.
-
Teoría clásica de la administración (organización).
-
Teoría de las relaciones humanas (Importancia de la comunicación).
-
Neohumano-relacionismo (Motivación)
-
Teoria de burocracia (Organización en conjunto)
-
Teoría Estructurualista (Tipologías de organizaciones)
-
Dinámica de grupos (Método del observador).
-
Teoría Neoclásica (La importancia de los clientes)
-
Ley del parkinson ()
-
Teoría X y Y (2 grupos de suposiciones sobre la naturaleza humana).
-
Teoria del Desarrollo Organizacional.
-
Teoria de la contingencia.
-
Adminitración de sistemas.