-
aisló por primera vez el ADN de núcleos de diferentes células, y lo denominó nucleína. Por su composición, el nombre cambió después a ácido nucleico, y finalmente a ácido desoxirribonucleico.
-
concluyó el análisis químico del ADN e identificó cuatro diferentes nucleótidos como unidades estructurales de la molécula de ADN, cada uno formado por una base nitrogenada —ya sea adenina, guanina, citosina o timina—, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.
-
Comprueban que el ADN es el portador de la informacion Genetica.
-
descubrieron experimentalmente que el ADN de un bacteriófago —i.e. virus que ataca bacterias— contiene información genética suficiente para producir bacteriófagos completos, formados por ADN y proteína, dentro de una bacteria infectada.
-
descubrió una regla de equivalencia matemática al analizar las cantidades de bases nitrogenadas en el ADN procedente de diferentes organismos: Adenina = Timina; Guanina = Citosina.
-
En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos para confirmar que es el ADN la base del material genético (y no las proteínas), en lo que se denominó el experimento de Hershey y Chase. Si bien la existencia del ADN había sido conocida por los biólogos desde 1869, en aquella época se había supuesto que eran las proteínas las que portaban la información que determina la herencia.
Hershey y Chase llevaron a cabo experimentos con el fago T2, un virus cuya estructura hab -
demostraron por experimentación con radioisótopos de fósforo 32P como marcador de ADN, y de azufre 35S como marcador de proteínas, que el ADN es la molécula portadora de la información genética, y no las proteínas.
-
obtuvieron por cristalografía de rayos X patrones de difracción que revelaron la estructura helicoidal del ADN.
-
presentan un modelo de la estructura del DNA como una doble helice complementaria parecida a una escalera de caracol. Este modelo de DNA fue presentado luego que ellos hicieron un analisis de los resultados obtenidos por Rosalind Frankling utilizando la tecnica de difraccion de rayos x, donde revelo de manera inconfundible una fotografia de la estructura helical de la molecula de DNA.
-
el Instituto Karolinska de Suecia le otorgo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, por su descubrimiento de la estructura del ADN. Rosalind Franklin no pudo compartir tal honor... había muerto de cáncer.