-
Fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano. Nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, y falleció el 15 de junio de 1879 en la Ciudad de México.
-
Fue un destacado político, periodista, escritor y maestro mexicano. Nació el 13 de Noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero, y falleció el 13 de febrero de 1893 en San Remo, Italia.
-
En 1847, Ignacio Ramírez elaboró la Ley de Educación para el Estado de México, en el cada municipio enviase al Instituto Literario a un joven pobre, inteligente y de preferencia indígena, para realizar sus estudios superiores.
-
Fue un importante político, escritor liberal, periodista y poeta mexicano. Nació en San Francisco de Campeche el 26 de enero de 1848 y falleció en Madrid el 13 de septiembre de 1912.
-
Durante su cargo como ministro de justicia, Ramírez trabajó en la creación de la Biblioteca Nacional de México y la conversión de la Biblioteca Palafoxiana en biblioteca pública.
-
Ignacio Ramírez unificó la educación primaria en el Distrito Federal y en los territorios federales.
-
Altamirano se dedicó al magisterio, a la literatura y al servicio público en 1867, en el que fungió como magistrado y presidente de la Suprema Corte de Justicia.
-
En 1869 aparece la revista El Renacimiento, en el que Altamirano agrupa y articula los más destacados literatos e intelectuales de la época.
-
Durante su presencia en el Congreso, Justo Sierra promulgó una ley que hacía a la educación primaria obligatoria en todo el territorio del país.
-
Ignacio Manuel Altamirano sentó las bases de la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria.
-
Justo Sierra fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia, de la que llegó a ser presidente.
-
A la iniciativa de Justo Sierra se creó la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
-
Hacia el año 1905, Justo Sierra dio a la educación primaria el carácter nacional, integral, laico y gratuito.
-
Nació el 19 de septiembre de 1921, en Recife, Brazil. Murió en su propio instituto de Sao Paulo el 2 de mayo de 1997.
-
En 1961, Freire fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife.
-
En 1962, Freire tuvo la oportunidad de aplicar de manera significativa sus teorías, enseñando a leer y escribir a 300 trabajadores de plantíos de caña de azúcar en 45 días.
-
En 1967, Freire publicó su primer libro "La educación como práctica de la libertad".
-
La pedagogía crítica es una filosofía de la educación y un movimiento social que aplicó conceptos provenientes de la teoría crítica. Esta fue fundada por Freire, quien la promovió a través de su libro de 1968.
-
Freire trabajó como profesor en la Universidad de Harvard en 1969.