-
A este se le conoce como el padre de la genética, dio a conocer su primera investigación bajo el nombre de “híbridos en plantas”. Además de aportar 3 leyes: ley de la uniformidad, ley de la segregación y ley de la transmisión independiente.
-
Sutton y Boveri concluyeron que los factores hereditarios residían en los cromosomas lo que llevo a la teoría cromosómica de herencia. Morgan a través de sus cruces y experimentos con moscas dio a conocer la herencia ligada al sexo. Estos señores hicieron grandes aportes y afirmaron ciertas cosas propuestas por Mendel.
-
A través de sus conocimientos químicos, trabajaron en la estructura del ADN, información que dio a conocer como se copia la información hereditaria. Ganadores de premios gracias al descubrimiento de dicha molécula y sus ácidos nucléicos. Estos también determinaron que el ADN es una doble hélice.
-
El 13 de mayo de 1961 Brenner, Jacob y Meselson demuestran la existencia de ARN mensajero ARNm. El intremediario entre los genes y los ribosomas, en la síntesis de proteínas.
-
Las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna fueron las primeras en utilizar esta técnica en bacterias, así que son las inventoras del método CRISPR/Cas9.
-
Los científicos empiezan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan. Dos científicos españoles están entre los pioneros: Mariano Barbacid y Manuel Perucho.
-
La colaboración de dos investigadores en Estados Unidos, Richard Palmiter, del Instituto Médico Howard Hughes, en la Universidad de Washington en Seattle, y Ralph Brinster, de la Universidad de Pensilvania, dio como resultado el nacimiento del primer ratón transgénico en 1982.
-
El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997.
-
Se inicia la terapia genética con células madre en niños con SCID (Inmunodeficiencia Combinada Severa) "Síndrome del niño burbuja"