-
Surgen nuevas técnicas de manufactura del hierro. Permitiendo creación de herramientas de bajo costo, favoreciendo a la agricultura.
-
Caída de los palacios micénicos y la desaparición de la escritura Lineal B. Desarrollo de la cerámica protogeométrica.
-
Base del alfabeto actual.
-
Fundación de las primeras polis (ciudades-estado) como Atenas, Esparta y Corinto.
Expansión de los griegos por el Mediterráneo con colonias en Asia Menor y el sur de Italia. Cita: Molina, J. [@josemolina618]. (s/f). Historia de la Grecia Antigua - filosofía. Recuperado el 2 de marzo de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=cnBHimiJdaw -
-
Se desarrolla la escritura alfabética griega basada en el sistema fenicio.
Aparecen los primeros templos de piedra y esculturas monumentales.
Expansión del comercio y la navegación. -
Surge como sustituto del trueque permitiendo un pago más justo, y favoreciendo al comercio y las relaciones políticas.
-
Nacimiento 624 a.c.
Murió 548 a.c. Fundador del saber científico y racional en la filosofía.
Decía que se debe partir de los hechos observables, en el método inductivo. Fundador del saber científico y racional en la filosofía. Fundador de las matemáticas y la geometría. cita: adaptado de Filosofía en 3 minutos: Tales de Mileto por Rubén H. Ríos en:https://www.perfil.com/noticias/cultura/filosofia-en-3-minutos-tales-de-mileto.phtml -
Nació en Mileto el 610 a.c.
Murió en el 546 a.c. Es considerado el primer científico.
Instaura el sentido reflexivo, buscando el conocimiento científico. Primer dialéctico: Teoría del desarrollo por contraste. Imagen: Anaximandro, atribuido a Pietro Bellotti (1625-1700). Dominio público, a través de Wikimedia Commons. -
Desarrollo de las instituciones democráticas
-
-
Nació en Mileto en el 586 a.c.,
murió el 526 a.c. Desarrollo del
pensamiento científico
y racional. Nota: imagen adaptada de Anaxímenes de Mileto. Recuperado de: https://www.lifeder.com/aportaciones-anaximenes/. -
Nació en Samos, Jonia, alrededor del año 569 a. C.
Murió: 532 a.c.
Filósofo y matemático. Todo es número.
Teorema de Pitágoras.
Descubridor de la
geometría.
Educación de la
disciplina formal. El
discípulo sigue y
obedece sin
cuestionar, memoriza
contenidos.
Crea su escuela "Los pitagóricos". Nota: Adaptado de Meteorología en red. Por Germán Portillo. En:https://www.meteorologiaenred.com/pitagoras.html -
Nació en Éfeso en el 540 a.c.
Murió 470 a.c.
"Teoría del flujo"
Padre de la dialéctica.
La realidad está en constante transformación.
Debe seguirse al logos sin guiarse de los sentidos.
Considera que la razón universal como el logos y el contraste, son los elementos que explican a la realidad. Nota. Adaptado de biografía de, en:https://biografiadee.com/biografia-de-heraclito/ -
Itálico de Elea, nació a finales del siglo VI a mitad
del V a.c.
Proponía:
Fomentar la lógica.
Todo viene de una sustancia única.
El cambio y el devenir son engaños de los sentidos.
Nos dice que el ser es, y el no ser no es, no existe, donde cada uno es igual a sí mismo. Nota. Adaptado de Parmenides por Mar de conocimiento en: https://aminoapps.com/c/mardeconocimientomc/page/item/parmenides/Y6nb_laHXI6R1Y44qmW31DVnqKrqxY0dE -
Nació en Clazómenas el 500 a.c.
Murió el 428 a.c. Concebía al Nous como fuerza inteligente que ordena, organiza y da forma al todo. Y centraba sus ideas en partículas indivisibles. El creía que el conocimiento se logra a base de la observación de la naturaleza, buscando su comprensión, dando explicación y formulando teorías Nota. Adaptado de Anaxágoras de Clazómenas en Los 18 filósofos griegos más importantes y famosos en:https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-griegos -
Niños de 6 a 12 años recibían educación en las palestras se les enseñaba danza, lucha, música, poesía.
Niños de 13 a 18 años recibían clases en gimnasios, lucha, boxeo, gramática y geometría.
Niños de 18 a 21 años reciben educación militar o artesanal. -
Nació en Elea parte de Italia en el año 495 a.C.
Murió el 430 a.c. Creador de la dialéctica.
Solo existe el ser, indivisible e inmóvil.
Fomento el razonamiento paradójico, demostración del absurdo, sentando las bases de la lógica y la dialéctica, con uso en las matemáticas y sus
problemas. Nota. Adaptado de Los 18 filósofos griegos más importantes y famosos, en Psicología y mente en: https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-griegos -
Nació el 495 a.c.
Murió el 444 a.c. Creía que La naturaleza y el ser humano nacen de
cuatro raíces: tierra, agua, aire y fuego. Considera que la observación de la realidad, razonamiento, formulación de hipótesis, es decir la experiencia debe combinarse con la razón, para la formulación de las memorias y el conocimiento. Nota. Adaptado de Empédocles. Los 18 filósofos griegos más importantes y famosos por psicología y mente en:
https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-griegos -
-
Atenas se convierte en el centro cultural y político de Grecia bajo Pericles. Se desarrolla el teatro, la filosofía (Sócrates, Platón, Aristóteles), la escultura y la arquitectura clásica. Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.), que enfrenta a Atenas y Esparta. Conquista de Grecia por Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro Magno, que marca el fin de la etapa clásica.
-
Nació en el 460 a.c.
Murió en el 370 a.c. Autor del juramento hipocrático.
El conocimiento debe partir de la formulación de ideas generales mediante la recolección de datos particulares, con la experiencia empírica y
evaluación intelectual. ir en búsqueda del equilibrio entre el organismo y el ambiente. Nota. Adaptado de Hipócrates en archives de philosophie en https://www.archivesdephilo.com/retrato_de_hipocrates_1787_-_morgado_de_setubal_museu_de_evora/ -
Nació el 460 a.c. en Abdera.
Murió el 370 a.c. Científico y matemático, conocido como “el filósofo que ríe”, el decía que la naturaleza está conformada por átomos, como pequeñas partículas no divisibles.
Postuló la "Teoría de los átomos".
Quería un mundo con democracia, amor por la justicia, privada y social. Nota. Adaptado de Demócrito. Los 18 filósofos griegos más importantes y famosos por psicología y mente en:
https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-griegos -
Nació en Atenas el 430 a.c.
Murió en Corinto el 355 a.c Creía que el origen de la naturaleza es un Dios
único, eterno e inmutable, no visible al ojo humano. La educación no debe basarse solo en el guerrero o el combatiente, si no debe basarse en nutrir
virtudes cívicas y en el fomento del conocimiento.
Generando un equilibrio. Adaptado de Jenofonte en BiografÍas y vida. en:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jenofonte.htm -
(Instituciones atenienses). se hacía servicio militar por parte de los varones de los 18 a los 21 años de edad.