
Antecedentes de las relaciones colectivas del trabajo en México e internacionalmente
-
Durante el siglo XVII Y XVIII se redacto el fundamento social de la economia y politica
-
Que define que haya libertad, igualdad y el derecho a la propiedad
-
D´Allarde condujo Esta ley que proclamaba libertad, hablaba sobre la libre elección del trabajo,
El art.4 declara ilícita la fijación de condiciones en el trabajo
Art.2 habla sobre la prohibición de la asociación profesional -
El fin de las corporaciones se dio al declarar la igualdad entre burgueses y trabajadores y con ellos el código penal y civil, en el año de 1810 siendo que este hecho dio principio a la igualdad
-
La constitución de 1857 y los derechos naturales del hombre
Art. 4 libertad de elegir el trabajo que uno desee
Art. 5 consentimiento mutuo laboral trabajador y jefe
Art. 9 no a la prohibición de asociaciones con objeto lícito -
En este siglo hubieron 3 acontecimientos importantes Edad heroica - movimientos como lucha contra la ley inglesa en Francis Place (1824) La edad de tolerancia- revolución francesa de 1848, conjunto con huelga y asociación sindical y la aceptación de luxemburgo sobre la libertad de coalición Reconocimiento de las instituciones por legislación ordinaria
-
Los motivos principales a la terminación de esta explotación de los niños fueron diversos, rememoremos algunos de ellos por ejemplo : La huelga de chihuahua ocasionando muertes en abril de 1954
Huelga en cananea en junio de 1906
Conflicto en Puebla del gremio textil y un laudo con Porfirio Díaz, que fue devastador en enero de 1907 -
Comienza también la defensa de los derechos del trabajo
-
Y también los derechos colectivos del trabajo