-
Creador de la teoría del estado de derecho individualista y liberal burgués).
El fin principal de esta teoría era conservar su propiedad, mediante la estructura de un parlamento, en la que no intervenían hombres sin riqueza ni tierra, ya que no tenían que defender.
(John Locke) -
La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar.. Atacar la propiedad es atacar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad..”
Elevo la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural, fundamental de la vida en sociedad
(Mercier de la Rivière) -
La Asamblea Nacional de Francia ratificó el debate de la declaración de los derechos del hombre, Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran; la libertad, la igualdad y la propiedad.
-
D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo. -
Sucesos importantes.
Industriales textiles de Puebla
Muro de Berlín
Ley de Chapelier.
La lucha se inicio gracias a :
La ley inglesa de Francis Place, publicación del manifiesto comunista y la revolución Francesa -
los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
La huelga y asociación profesional quedaron toleradas, sin embargo NO constituían derechos de los trabajadores. -
La edad contemporánea imprimió a la lucha obrera un valor humano e hizo de ella la ley de su vida, se dieron tres momentos importantes; la edad heroica, la era de la tolerancia y el reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria.,.
-
La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre, y todos los países civilizados lo reconocen cuando lo ejercitan sin violencia
La ley de Agustín Millán fue la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
.
.