-
Hernán Cortés funda los primeros hospitales de la Nueva España. (Inmaculada Concepción y San Lázaro)
-
Se crea el hospital San Andrés, último de la colonia en la actual Ciudad de México.
-
Se crea el Hospital San Sebastián en Veracruz, último hospital construido por los colonizadores.
-
Benito Juárez dispone la creación de la Dirección de fondos para la beneficiencia pública.
-
Se crea la Dirección de asistencia pública, sustituyendo a la anterior.
-
Se inaugura el Hospital General de México
-
El presidente Emilio Portes Gil crea el Departamento de Salud Pública.
-
Se reconoce la obligación del Estado de intervenir en materia de salud.
-
Se crea la Secretaría de Asistencia Pública y el Departamento de Salubridad.
-
Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social
-
Se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
-
Se inaugura el Instituto Nacional de Cancerología
-
Se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
-
Se inaugura el Instituto Nacional de Pediatría
-
La Secretaría de Salubridad y Asistencia Pública cambia oficialmente su nombre a Secretaría de Salud.
-
Se integran parcialmente los hospitales federales, estatales y municipales para formar redes de atención
-
Hasta la fecha se buscan nuevos esquemas y reformas para mejorar las leyes, financiamiento de hospitales y mejorar los servicios actuales.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de la presente Norma Oficial Mexicana de Salud
-
Administración de Tecnologías de la Salud
María Acero Pérez
Alumno: Isaac Cessa Pérez
Grupo:5MM1
Referencias: http://circiruj.edilaser.net/es/pdf/7706/2009-77-06-497-504.pdf