-
Transición de las Leyes de la India a las Leyes de Castilla
Inicios de las regulaciones de comercio marítimo y terrestre -
El Rey Carlos III de España designa a D. Francisco Ximenez de Mesa, “Administrador de la Aduana del Puerto de Buenos Aires y de las Alcabalas de la Capital y su Partido”
-
Incorporación de las nuevas normas de la Ordenanza de Bilbao.
- Organismo interviniente: Consulado de Buenos Aires
- Gobierno de: Antonio Olaguer Feliú (Virrey)
-
Revolución de Mayo y promulgación de bases del libre comercio.
- Gobierno de: Mariano Moreno
-
Matrículas para comerciantes nacionales y promulgación de normas de consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales
- Organismo interviniente: Asamblea General Constituyente de 1813
- Gobierno de: Vicente López y Planes
-
Se creó la Bolsa Mercantil.
Se dictó la Ley Reglamentaria de Corredores y Martilleros
- Gobierno de: Rivadavia -
Sobre: Actos de comercio, causas de comercio y alzadas de comercio.
- Gobierno de: Bernardino Rivadavia -
Por decreto, Rosas suprimió dichos concursos. Se derogó en 1858.
- Gobierno de: Juan Manuel de Rosas
-
Aprobación del Código de Comercio que solo comenzaría a regir en la Pcia. de Bs.As.
- Intervinientes: Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarfield
- Gobierno de: Justo José de Urquiza
-
Se adoptó el Código de Comercio para toda la Nación.
- Organismo que interviene: Estado de Buenos Aires
- Gobierno de: Bartolomé Mitre
-
Su sanción significó la necesidad de reforma del Código de Comercio.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Domingo Faustino Sarmiento
-
Primera reforma importante al Código de Comercio en temas de reglamentaciones, ajustes de contratos, etc.
- Organismo interviniente: Comisión de Códigos de la Cámara de Diputados
- Gobierno de: Miguel Juárez Celman
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
- Organismo interviniente: Poder Ejecutivo
- Gobierno de: José María Guido
-
Incorporación al Código de Comercio en un régimen de seguros.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Juan Carlos Onganía
-
Incorpora al Código de Comercio un nuevo régimen de sociedades.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Alejandro Lanusse
-
La Ley 20.094 incorporaba al Código de Comercio el régimen de navegación y la Ley 20.266 un régimen de martilleros.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Hector Cámpora
-
La Ley 24.452 incorporaba al Código de Comercio un régimen de cheques; la 24.552 lo hacía con un nuevo régimen de concursos y quiebas.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Carlos Menem
-
Modificación en la edad para ser considerado mayor de edad. Pasa de 21 a 18 años.
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Cristina Fernandez de Kirchner
-
Derogación parcial del Código de Comercio. Reforma de la Ley de sociedades. Entra en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial (CCyC).
- Organismo interviniente: Congreso de la Nación Argentina
- Gobierno de: Cristina Fernandez de Kirchner