-
El comercio ha existido desde años antes de Cristo, donde se utilizaba el trueque como actividad principal, donde los pueblos intercambiaban los productos que se les facilitaba más elaborar, por productos de otros pueblos o tribus que no eran tan fáciles de producir, ya sea por cuestiones de territorio, clima o materia prima, la cultura de comercialización más destacada fue la de los fenicios
-
La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia,
-
Durante esta època las actividades mas comerciales eran la ganadería y la agrícultura, la sociedad medieval era regida por el feudalismo donde la monarquia ejercia un líderazgo en teoría, pues éra el clero quien en realidad tenia un papel absoluto en las características y condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos a los nobles y estos a cambio recibian protecciòn y vivienda.
-
México estuvo habitado antes de la llegada de los españoles, por diferentes pueblos, tales como los chichimecas, zapotecas, mixtecos. huastecos, totonacas, olmecas, toltecas, mayas, teotihuacanos y aztecas entre otros. Fueron estos últimos los que poblaron el Altiplano Central y constituyeron una de las culturas más resplandecientes del periodo prehispánico.
-
En el año de 1325 la cultura que fundó la gran ciudad de Tenochtitlán, fueron los aztecas, donde la comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los Tianguis, que eran grandes plazas donde se encontraba un gran número de comerciantes que ofrecían sus mercancías a los compradores, y estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Se caracterizó este periodo por la explotación de metales, principalmente plata, la que se exportaba a Europa. Pero los beneficios más importantes no fueron para España sino para Inglaterra, Holanda, Francia y Alemania, a través del comercio de la piratería y el contrabando, desarrollado principalmente en el siglo XVIII.
-
Las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
Se llega a una época de grande cambios, en la forma de producción, y aparece la competencia, que da un gran cambio a la forma de consumo, puesto que se daba ya una variedad en productos. Cobra relevancia el concepto de ventas, y los empresarios surge una necesidad de conocer cuáles son las necesidades del cliente y ganarse su preferencia
-
Con la revolución industrial, mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos. Crecimiento de centros urbanos, mercadotecnia masiva.
(Todo lo que se produce se vende). -
Inicia el imperialismo económico moderno. Durante este periodo, los beneficios del comercio mexicano, fueron para Inglaterra.
-
Los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, la publicidad por televisión creció rápidamente, y con el tiempo alcanzó su estado actual como el medio más grande de la publicidad en cuanto a los ingresos por este concepto.
-
Los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
– La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior.
– La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%.
– El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor. -
En 1962 con los antecedentes de Borden aparece Jerome Mcarthy que simplificó las variables creando cuatro conceptos que revolucionará la historia de los mercados, LAS CUATRO P´S DE LA MERCADOTECNIA.- PRODUCTO- PLAZA- PROMOCIÓN- PRECIO.
-
° Promueve cambio de comportamiento. ° Bienestar individual y social
-
A partir de 1990 se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
-
Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son: - CLIENTE - COSTO - CONVENIENCIA - COMUNICACIÓN.
-
La aparición de la internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.
-
– En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
– Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook. -
– En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta. – Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de 2005.
-
– El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010.
– En 2011, Google lanza Google Panda y Google+
– Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone en el año 2010. -
– Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión.
– El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing.
En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%. -