-
Aristóteles, filósofo y naturalista griego, estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. Prevencionar. (2024) -
El padre de la medicina, Hipocrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. -
«actividades preventivas»: amuletos, danzas rituales, entre otros, que se desarrollaban antes de las partidas de caza, solicitando protección a los espíritus benefactores. Rubio. (2015) -
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales. Prevencionar.(2024) -
espués de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas. Prevencionar.(2024) -
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Prevencionar.(2024) -
Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora. -
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional. Prevencionar. (2024) -
Georgius Agricola y Folippus Paracelso describen en sus obras enfermedades profesionales y sistemas de protección. Rubio. (2015) -
Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. Prevencionar.(2024) -
Bernardino Ramazzini, publica la obra De morbis artificum, donde se describen y tratan de un modo ordenado y sistematizado las enfermedades correspondientes a 42 profesiones. Ramazzini es considerado el padre de la actual medicina laboral o del trabajo. Rubio. (2015) -
Jaime Watt patenta su invento dela máquina de vapor, con ello comienza la era de la máquina y la Revolución Industrial que acarrea, no solo nuevas formas de trabajo y nuevos riesgos y daños a la salud, sino también un cambio radical que da lugar a horarios que aumentan ilimitadamente las jornadas laborales, la generalización de los trabajos nocturnos, la explotación del trabajo de mujeres y menores, así como condiciones de salubridad intolerables en los centros de trabajo. Rubio (2015) -
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. Prevencionar.(2024) -
Los jueces de Lancashire legislan las primicias de protección a trabajadores especialmente sensibles, los niños, con la publicación de la Health Apprentices Act. Rubio.(2015) -
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas. Prevencionar. (2024) -
Se crea la Comisión para la Reforma del Empleo en la Industria Textil. Entre sus objetivos figura la mejora de las condiciones de seguridad y salubridad en las fábricas. Rubio.(2015) -
Surge la ley de trabajo para niños conocida como Ley Guizot, y que prohibió el trabajo de los niños menores de ocho años en manufacturas, fábricas y talleres con motores mecánicos o de fuerza continua. Prevencionar. (2024) -
Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En Manchester las máquinas operaban sin protección. Y no sería hasta 1877 que se ordenó colocar resguardos a las máquinas. Prevencionar. (2024) -
Se inició una legislación sanitaria para la industria en estados unidos, Priorizando la construcción de acueductos, recolección de basuras y alcantarillados. Cortez. (2018) -
Aparecen las leyes de compensación del trabajador. Prevencionar. (2024) -
Max von Pettenkoferfunda el primer Instituto de Higiene de Munich. Prevencionar. (2024) -
Se crea la Comisión para la Mejora y Bienestar de las Clases Trabajadoras, que sirvió para estudiar las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera y proponer reformas de carácter legislativo para mejorarlas. Rubio. (2015) -
Obligación de practicar reconocimientos médicos periódicos a trabajadores expuestos a determinar las sustancias peligrosas. Rubio. (2015) -
Designación de Miss May Abraham, como Inspectora de Fábricas y Lugares de Trabajo, primera mujer que accede a la función de Inspectora. Rubio.(2015) -
En este año se dictan dos normas que van a abrir el camino a la moderna normativa social en España:
— Ley de Accidentes de Trabajo (conocida como Ley Dato).
— Ley Reguladora del trabajo de mujeres y niños. Rubio.(2015) -
Se crea la Inspección de Trabajo, de la que se designa Primer Jefe a Don José Marvá i Mayer, militar e ingeniero, impulsor de una vasta reglamentación para la mejora de las condiciones de trabajo, al que tendríamos que considerar como el primer higienista industrial. Rubio. (2015) -
Aparece el Reglamento de Policía Minera, impulsada por Marvá, en el que se distinguen claramente los riesgos de accidentes de trabajo (derrumbes, anegamientos, golpes,…) de los de enfermedad profesional (gases, polvo ambiental, ruido.) Rubio.(2015) -
Creación de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Cortés. (2018 -
La OIT crea el “Servicio y Prevención de Accidentes” para los trabajadores. Cortés. (2018) -
Se dicta la nueva Factory Act, primera legislación consensuada entre empresarios y sindicatos. Rubio. (2015) -
Se publica una Orden Ministerial para la que se aprueba el Reglamento de Seguridad Higiene en el trabajo, primera norma técnica confines exclusivamente prevencionistas. Rubio. (2015) -
Se aprueban las normas sobre la creación, composición y funciones de los Comités de Seguridad e Higiene en el Trabajo en las empresas con cien o más trabajadores. En actividades de alto riesgo serán de obligada constitución a partir de 50 trabajadores. Rubio, (2015) -
Creación de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo se configura como centro especializado de referencia para la Formación, el Asesoramiento, la Divulgación Científica y la investigación en Medicina y Enfermería del Trabajo. Cortés. (2018) -
Se crea la Organización de los Servicios Médicos de Empresa y se publica su Reglamento. Sus funciones superan las puramente médicas, Serán obligatorios en todas las empresas con cien o más trabajadores. Rubio. (2015) -
la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción. -
Se aprueba por Orden Ministerial la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, reglamento moderno y aún vigente en algunas de sus partes. Así mismo, y con igual fecha (9 de marzo), se crea el Plan Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. -
Servicio Social se transformaría en Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), es el organismo público encargado de la prevención de riesgos laborales en España. Cortés. (2018) -
Era moderna de la prevención: la de la seguridad y la salud en el trabajo. La creación de organismos como la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se van a ver enriquecidos la participación de administraciones, sindicatos y organizaciones empresariales en las políticas preventivas nacionales y en la promoción de la prevención en todos los ámbitos. -
A través de la resolución 2318 se delegó y reglamentó la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud, y se adoptó el Manual de Procedimientos Técnico-Administrativos para la expedición de estas licencias. Cajal. (2023) -
El Ministro de la Protección Social, en uso de sus facultades legales stableció las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia, relacionado con riesgos laboares o enfermedades. Cajal. (2023) -
Se establecieron disposiciones y definieron responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitorio permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. También, a través de la resolución 3673, se estableció el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. Cajal. (2023) -
Con la Resolución 1918 de ese año. Se estableció que los médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, que formasen parte de los servicios médicos de la empresa, tendrían la guarda y custodia de la historia clínica ocupacional y serían responsables de garantizar su confidencialidad. Cajal. (2023) -
Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. -
Mediante el decreto 1443 se dictaron disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), manteniéndose como referencia en el país para el diseño, implementación y ejecución del sistema de seguridad. Cajal. (2023) -
herramienta útil para mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes en el lugar de trabajo. -
buacan que todas las organizaciones puedan contar con una gestión en seguridad y salud en el trabajo acorde con sus características. -
- Cortés Díaz, J. M. (2018). Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad y salud en el trabajo: (11 ed.). Madrid, Spain: Editorial Tébar Flores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/52003?page=39.
- Estándares mínimos del SG-SST. Ley 0312 de2019 https://proveedor.sura.com/Documentos%20compartidos/Publicas/Presentacion_Estandares_Minimos_Res_0312_de_2019.pdf
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Decreto 1072 del 2015. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR%20Sector%20Trabajo%20Actualizado%20a%20Abril%20de%202021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8-aaae36932c8e?t=1622043008315
-
-Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Ley 1562 del 2012. Recuperado de: http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
-Por medio del cual se expide el Decreto Único --Reglamentario del Sector Trabajo. Decreto 1072 del 2015. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR%20Sector%20Trabajo%20Actualizado%20a%20Abril%20de%202021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8-aaae36932c8e?