-
Sacerdotes, brujos, chamanes y curanderos eran los encargados de cuidar de la salud de las civilizaciones existentes.
-
Centrada en la idea o creencia de que la enfermedad era un castigo.
Cambios en el clima.
Incumplimientos de la dieta y de las reglas
de higiene.
Factores relacionados con el ambiente y el
estilo de vida del hombre -
Introdujeron normas de higiene personal.
-
Mantuvieron las normas aprendidas por los egipcios y las mejoraron incluyéndolas en el levítico.
-
Primer código de higiene escrito.
-
Desarrollaron las normas de higiene publica como nadie antes: higiene personal, deporte, culto a la belleza, dieta correcta y saneamiento del medio ambiente.
-
Se mantuvieron las normas de culturas anteriores y la ingeniería sanitaria avanzo en gran medida:
-Baños públicos
-Termas
-Acueductos
-Evacuación de aguas residuales
-Eliminación de desechos -
Fue periodo grande de epidemias, plagas de transmisión fecohidrica.
-
Retroceso en las normas de higiene pública y privada
-
Los territorios conquistados por musulmanes se mantuvieron las normas de higiene, se produjo gran desarrollo de las ciencias médicas.
-
Las reglas sobre la moral y la contemplación del propio cuerpo lograron que se abandonara el baño corporal.
-
Las malas condiciones socioeconómicas, movimientos migratorios, religiosos, comerciales, falta de higiene dieron lugar a las mayores plagas y epidemias de la historia.
-
-Declive de la Inquisición.
-Búsqueda de las causas materiales de la
enfermedad.
-Desarrollo de instrumentos ópticos.
-Afirmación de interpretación materialista
y unicausal de la enfermedad.
-Cambio cualitativo: abandono de
concepciones higienistas grecorromanas.
-Concepciones y Prácticas Individual –
Restrictivas.
-Surgimiento del Hospital como
instrumento terapéutico
-En forma aislada, aparecen estudios
sobre la salud y las condiciones de trabajo. -
se caracteriza por el resurgimiento del hipocratismo, en- tendiendo la enfermedad como una alteración de los humores. Se heredan muchas enfermedades, apareciendo otras nuevas, pudiendo destacarse la sífilis, que se re- lacionó con el Nuevo Mundo.
-
se caracteriza por el resurgimiento del hipocratismo, en- tendiendo la enfermedad como una alteración de los humores. Se heredan muchas enfermedades, apareciendo otras nuevas, pudiendo destacarse la sífilis, que se re- lacionó con el Nuevo Mundo.
-
Describe determinantes de la conservación o perdida de salud y destaca el papel de la pobreza en la enfermedad.
-
Los derechos sociales y humanos aparecen por primera vez
-
Publicó seis volúmenes de Política Sanitaria.
-
Revolución Industrial
Migraciones masivas del campo a la ciudad.
Trabajadores viviendo en condiciones de
hacinamiento y sin saneamiento ni agua
potable.
Propagación de epidemias
Surgimiento de la epidemiología.
Consolidación del movimiento de Salud
Pública en Inglaterra.
Afianzamiento y desarrollo de los enfoques
multicausales.
Auge de la unicausalidad y el biologicismo -
Aparecen por primera vez en la Independencia Americana y son aprobados por la asamblea francesa.
-
Jenner descubre la primera vacuna, la de la viruela.
-
Estudió las diferencias entre la mortalidad infantil y la expectativa de vida entre las clases sociales
-
Se inicia la salud publica como filosofía social, práctica administrativa y política de gobierno.
-
Habló sobre el estado higiénico de las grandes ciudades y distritos populosos de Inglaterra y Gales.
-
Redactó el Informe de la Comisión Sanitaria de Massachusetts.
-
Microbiológicos, agentes causantes de enfermedades infecciosas, primeras vacunas bacterianas, sueros, inicio del estudio de las causas de las enfermedades no infecciosas, ingeniería sanitaria, saneamiento y desinfección.
-
Benjamín Disraeli reconocía la obligación de los gobiernos de cuidar la salud de los ciudadanos.
-
La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficacia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad".
-
Comienza a definirse la salud en un sentido positivo.
-
"La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad; es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida impone al individuo"
-
Stampar presento su definición de salud:
"La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades o invalideces". -
La OMS incluye la definición de Salud dada por Stampar
-
Canadá público el reporte Lalonde, enfoque basado en la educación que identifico el sistema de atención medica en general y la promoción de la salud como dos objetivos principales. Así como que los factores socioeconómicos son determinantes de la salud.
-
La OMS contempla el derecho a la salud.
-
Se define cultura como: el comportamiento compartido y aprendido que surge de la interacción de los seres humanos de una comunidad, y asi comienza a incorporarse a las definiciones de salud.
-
Comienza a tomar fuerza, generando programas para la salud pública a partir de ella.
-
-Modelo ecológico:creado por Austin y Werner
-Modelo holístico:creado por Laframboise
-Modelo de bienestar:Propuesto por Travis
-Modelo de Acheson:Define salud publica como:
“La salud pública es el arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, promover la salud y prolongar la vida mediante los esfuerzos organizados de la sociedad
-Modelo arcoiris:Dahlgren y Whitehead desarrollaron el Modelo arco iris de los factores determinantes de la salud
-Nuevo esquema: Tarlor -
Reducción de la mortalidad
Enfermedades evitables mediante vacunación
Acceso a agua potable y saneamiento
Prevención y control del paludismo
Prevención o control del VIH/SIDA
Control de tuberculosis
Control de enfermedades tropicales desatendidas
Control de COVID
Mayor preparación ante amenazas sanitarias globales
Ley de promoción, síntesis y capacitación de financiación de la investigación integrada de la salud (FIRST).