-
• 1950-1970
Aparición del conductismo con base en el estructuralismo, funcionalismo y la psicología ER. -
• 342 aC
Aristóteles
Surge la existencia de las cosas como ACTO y POTENCIA, diversos tipos de psique: Vegetativo, sensitivo, racional, se plantea además que el aprendizaje se da a través de la experiencia sensible y la mente al nacer es una tabla rasa, que trabaja a través de 3 aspectos semejanza, contraste y contigüidad. -
1600
Immanuel Kant
Habla del conocimiento de la realidad (anterior) y del conocimiento de la mente (posterior), además del "fenómeno" y del "noúmeno" -
1596-1650
Descartes
plantea el Interaccionismo
1637
esboza el "discurso del método" donde se plantea que se debe dudar de todo, menos de que se duda, del pensamiento o la existencia y de Dios, de allí "pienso, luego existo " -
•
1636-1704 Aparecen los "Psicólogos de la conciencia" discípulos de Kant y se basan en la conciencia es dinámica -
• 1710-1796
Aparece la “Escuela del sentido común” -
• 1750-1800
Aparición de la psicofísica
Estudia la relación entre la magnitud de un estímulo físico y la intensidad con la que este es percibido por parte de un observador. Su objetivo es poder hallar un escalamiento en donde pueda colocarse esta relación. -
• 1800-1880
Evolucionismo, y con él, el funcionalismo, la psicología comparada y la psicología diferencial. Estudia la psicología y la conducta de los humanos y primates desde el punto de vista de su historia evolutiva. -
• 1809-1887
Charles Darwin habla de la evolución de las especies -
• 1832-1920
Estructuralismosubjetivismo y objetivismo
El estructuralismo es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX -
• 1850-1880
Se da un giro de carácter social a la psicología y los fenómenos observables como el comportamiento -
1862-1873
Aparece la psicología descriptiva que habla de las personas emotivas e intelectuales, aparición de la relatividad y la difusión.
Uno de sus principales representantes fue el psicólogo inglés John Stuar Mill (1862-1873), Quiso entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo. Dijo que en la mente se encuentra la experiencia formada por sentimientos y de ahí pasamos a las vivencias, a lo que experimentamos -
1900
se habla de la Influencia de la cultura en la psicología, puesto que la cultura es un carácter netamente psicológico. -
1910
Aparece la asociación psicoanalítica internacional
el principal órgano regulatorio y de acreditación para el psicoanálisis en el mundo». La asociación fue fundada el 30 de marzo de 1910 en Núremberg por Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y otros colaboradores. -
1920
Aparición del psicoanálisis, Freud habla acerca del carácter de los problemas psicológicos que siempre se fundamentan en problemas antiguos de carácter sexual, aparecen los conceptos de consiente, inconsciente, y preconsciente además del ello, yo, súper yo, y de las etapas orales , sádica, anal, y fálica. -
• 1600
Surge la corriente asociacionista, donde cobra mayor importancia la genética de la mente, allí al igual que Aristóteles el aprendizaje se adquiere a través de la experiencia sensible y la idea de la "tabla rasa" -
1970
Escuela de la Gestalt, doctrina del innatismo.
La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. -
neurociencia y psicología, y el desarrollo de las distintas técnicas de neuroimagen que permiten visualizar actividad cerebral en tiempo real, mientras las personas realizan tareas específicas , ha permitido observar lo que antes era una sueño en el modelo Freudiano.