-
Los historiadores señalan que las primeras evaluaciones de aptitudes provienen de China.
-
Dice que no hay dos personas iguales, cada una difiere de las otras en sus dotes naturales.
-
Plantea en sus escritos que hay diferencias en las características mentales y morales de los individuos de acuerdo con el nivel social, la raza, el sexo.
-
Las evaluaciones de aptitudes en China fueron aplicadas y modificadas con los siglos y se convirtieron en exámenes escritos durante la Dinastía Han.
-
Planteaba que no era posible estudiar al hombre de manera objetiva, por lo que hay que utilizar la intuición para acceder a los datos de la conciencia.
-
Considera que el análisis y estudio del hombre debe llevarse a cabo de manera objetiva y propone utilizar los hechos externos y observables.
-
Concebía a los animales y a las plantas en un estado de cambio constante en el que progresan gradualmente de una forma a otra para adaptarse a los medios cambiantes. Las especies se adaptan, subsisten, y otras se extinguen. "Supervivencia del más apto".
-
Rechaza abiertamente la introspección como forma de abordar los fenómenos psicológicos y sostenía que el objetivo de la disciplina es el uso de procedimientos objetivos en el estudio de las ejecuciones de los sujetos, sin atribuir a éstas inferencias.
-
Se abre camino a la medición de lo subjetivo mediante técnicas de autoinforme. Contribuyeron al progreso de la medición en psicología. El antecedente fundamental es que se constituyó a la psicología como disciplina experimental.
-
James McKeen Cattell emplea el término "test mental".
-
Karl Pearson formula la teoría de la correlación.
-
Binet elaboró su primera prueba de inteligencia.
-
Pretende la evaluación de las capacidades mentales libre de influencias culturales.
-
Woodwrth construye la primera prueba colectiva de soldados americanos.
-
Rorschach presenta su prueba de manchas de tinta.
-
Análisis del carácter y los hábitos psicológicos de las personas con base en sus características corporales.
-
Se funda la Sociedad Psicométrica Americana.
-
Terman y Merril presentaron la última revisión del test Stanford-Binet
-
Stevens propone sus cuatro escalas de medición: nominal, ordinal, intervalar y razón.