
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONTABILIDAD Referencias Cárdenas Cutió, G., & Padilla Chávez, F. (2000). Contabilidad I. Obtenido de http://www.cucea.udg.mx/include/publicaciones/pdfs/contabilidad1.pdf
By 21areli05
-
Se elige a Don Alfonso Ávila, Contador del Ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México.
-
Se elige a Don Alfonso Ávila, Contador del Ayuntamiento de Veracruz,
siendo el primer contador oficial que existió en México. -
Se determina por la Junta Gubernativa en México el ramo de la
Contabilidad Hacendaria. -
Se determina por la Junta Gubernativa en México el ramo de la
Contabilidad Hacendaria. -
Nace la Tesorería General de la Federación en
sustitución de la llamada entonces Tesorería General del Ejército y Hacienda
Pública. -
Siendo presidente Benito Juárez, se inaugura la Escuela
Superior de Comercio y Administración y 4 años después se crea en dicha
escuela las carreras de “Empleado Contador” y “Corredor Titulado”. -
Fernando Díez Barroso sustenta el primer examen de
contador celebrado en México. -
Nace la teneduría de libros, precursora de la licenciatura en Contaduría
Pública en Jalisco. -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se funda en
México la Asociación de Contadores Públicos titulados. Y, el 6 de octubre, se
firmó el acta constitutiva del Instituto de Contadores Públicos Titulados de
México. -
La Universidad de Guadalajara incorpora a la Escuela de Comercio e
Industrial, las siguientes "carreras": Teneduría de libros, Comercio, farmacia,
corte y confección, piano, canto superior, dibujo, enfermería y fotografía, entre
otros. -
Escuela de Comercio y Administración de la Universidad de Guadalajara
imparte las carreras de: Contador Público, Contador Privado, Ingeniero
Comercial, Experto en Contabilidad, Funcionario Bancario, entre otras. -
Se establece el decreto que crea la dirección de Auditoria
Fiscal Federal, que brinda al Contador Público la oportunidad de que su opinión
profesional sea considerada por las autoridades hacendarías. -
Nace la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.
-
Nace el 31 de diciembre la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto
Público. -
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos adquiere el rango de
Federación de Colegios de profesionistas. -
Es fundado el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Puerto
Vallarta, A.C. -
Se crea el Centro Universitario de la Costa, en la región de Puerto Vallarta,
atendiendo además, la demanda de los municipios de Talpa de Allende, Cabo
Corrientes, Mascota, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, y la parte Sur del Estado de Nayarit, y a partir de ese mismo año, se crean las carreras de
Turismo, Administración, Contaduría Pública y Derecho. -
Es fundado el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco,
A.C