-
Desde el año 4000 a.C. los egipcios implementaron estructuras administrativas para planear, organizar y controlar obras como las pirámides. Se introdujeron órdenes escritas y consultoría.
-
Hammurabi creó un código legal que introdujo normas sobre salarios, control laboral y responsabilidad. Primeras formas de administración legal.
-
Los hebreos adoptaron un sistema administrativo con jerarquías, delegación de autoridad y normas éticas.
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
Necesidad de sistemas y estándares.
-
Sócrates enunciado de la universalidad de la Administración, destacó la administración como habilidad técnica. Platón propuso una sociedad ideal basada en clases, funciones claras y principio de especialización.
-
Roma aplicó principios de control, organización, contabilidad y liderazgo. Diocleciano dividió el Imperio y delegó autoridad para mejorar la administración.
-
El Arsenal de Venecia implementó sistemas de producción en serie, control de inventarios y estándares de calidad.
-
Nicolás Maquiavelo analizó el poder, el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas en su obra "El Príncipe".
-
Sir James Steuart: Propuso la necesidad de sistemas racionales para el control económico y gubernamental.
Adam Smith: Con su obra La Riqueza de las Naciones, estableció la división del trabajo como pilar para aumentar la productividad, sentando bases para la administración industrial. -
Introdujo el concepto de piezas intercambiables en la industria, facilitando la producción en masa y dando origen a los primeros métodos de estandarización.
-
Matthew Boulton: Aplicó maquinaria de vapor en procesos productivos, mejorando la eficiencia industrial.
Robert Owen: Pionero del bienestar laboral. Implementó escuelas, viviendas y condiciones dignas para sus trabajadores.
Charles Babbage: Analizó científicamente las tareas laborales, promoviendo la especialización y eficiencia. -
Daniel McCallum: Creador del primer organigrama y pionero de la administración ferroviaria, aplicando principios de delegación y jerarquía.
Henry Metcalfe: Introdujo herramientas de contabilidad de costos, auditoría y control de inventarios.
Frederick W. Taylor: Fundador de la Administración Científica. Desarrolló el estudio de tiempos y movimientos, y métodos para mejorar la productividad.