-
-
Consulado de Comercio de Buenos Aires
-cumplía doble función judicial y administrativa
-conformado por un prior, dos cónsules, nueve conciliarios, un sindico, un secretario, un contador y un tesorero.
-el procedimiento ante el tribunal era breve y no era obligatorio la participacion de abogados -
Se incorporaron las normas de la ordenanza de Bilbao de 1737 que regulaban el comercio terrestre y marítimo.
-
-
-
Normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales
-
Se instalo en 1822 y funciono por breve lapso.
-
-Actos de comercio
-Causas de comercio
-Alzada de comercio -
Por decreto fueron suprimidos
En 1858 el decreto fue derogado. -
-
-
-
-
-
Donde se adopta el Bodigo de Comercio para todo el país
-
-
1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante.
3) Cambios en la reglamentación sobre corredores empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letra de cambio, cheques, derecho marítimo quiebras.
4) Se ajustaron los contratos de mutuo, depósitos y prenda quitando el material que se consideraba civil -
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
-
-
-
-
El Código de comercio fue derogado y paso a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación.
Actualmente es el que se encuentra en vigencia