-
Normas creadas especialmente para las colonias americanas.
-
Registro y comprobantes de cobro por el derecho de ingreso y egreso del país.
Era una institución de Hacienda, con voz y opinión decisivas en el ánimo de los intendentes generales y del virrey. No se resolvía un solo asunto de orden comercial o financiero sin que se oyera previamente el informe del Administrador de Aduana, dado que la recaudación de los derechos aduaneros servía para cubrir gran parte de las necesidades de la administración. -
Se incorporaron normas de la Ordenanzas de Bilbao queregulan el Comercio Terrestre y Maritimo
-
Posteriores a la Revolución de 1810 - Antecedentes Anteriores a la Codificación.
-
Antecedentes anteriores a la codificación
-
Antecedentes anteriores a la codificación.
-
Antecedentes anteriores a la codificación
-
Elaboración del proyecto
de Código de Comercio. -
Antecedentes anteriores a la Sanción
-
Antecedentes anteriores a la Sanción
-
Antecedentes anteriores a la Sanción
-
Reintegrado el Estado de Buenos Aires a la Confederación, se sancionó la Ley 15, la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta dicho momento regía en la provincia de Buenos Aires.
-
Sanción del Código Civil, lo cual planteo la necesidad de reformar el código de comercio.
-
Reformas del Código de Comercio de 1862
-
Nadie tiene derecho a publicar, sin permiso de los autores o de sus derechohabientes, una producción científica, literaria, artística o musical que se haya anotado o copiado durante su lectura, ejecución o exposición públicas o privadas.
-
Ley que regula las transferencias de los fondos de comercio, dicha ley de materia comercial establece una serie de requisitos rectores los cuales el empresariado debe cumplir a los fines de concretar el acto de transferencia y que sea jurídicamente valido.
-
Reformas del Código de Comercio
-
Reformas del Código de Comercios
-
Reformas del Código de Comercios
-
Principales Reformas del Código de Comercio de 1862
-
Principales Reformas del Código de Comercio de 1862
-
Principales Reformas del Código de Comercio de 1862.
-
Se produce otra gran reforma del código de comercio, el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación.
Fin al proceso de unificación del derecho privado -
A traves de la Ley Nº 26.994 se deroga el Código de Comercio de 1862, y sanciona al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma la Ley de Sociedades.
-
El nuevo código, clasifica a las personas en Personas Humanas y Personas Jurídicas