-
El trabajo estaba a cargo de los esclavos era visto como una actividad impropia de los individuos.
Fue hasta la antigua roma que se dieron disposiciones que regularan las prestaciones del trabajo, debajo de la figura de arrendamiento y compraventa de esclavos. -
Se desarrollaron los gremios y cobra gran auge el artesano, rompen con el señor feudal y migran a las grandes ciudades.
-
En la época moderna, con las declaraciones con las declaraciones francesas de 1789 y apatzingan de 1814 se elevo la doctrina liberal a la categoría de los derechos humanos del individuo, puganaba porque el hombre de campo fue totalmente libre.
-
Nace el derecho social por estos factores: la división de los hombres produce un sistema económico libera, Comienza la revolución industrial que da a consecuencia la explotación masiva de trabajadores, el socialismo da una nueva etapa en la lucha de los trabajadores por su reivindicación que es la ecsencia de uno de los dos sistemas que movieron a la humanidad.
-
Se da el movimiento de independencia que tiene por objetivo abolir la exclavitud el 19 de octubre de 1810 reconoce el derecho y la consicion humana que antes no se tenia.
El cura morelos propone el aumento del jornal obrero, siguiendo la labor de hidalgo y sienta las bases fundamentales para estructurar la nación del estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social. -
se trasforma en movimiento a constitución política y social de 1917, que modifico la forma de vida de la sociedad mexicana a favor de obreros y campesinos pro proporcionándoles Derechos de protección y reivindicación.
-
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre. Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
Régimen monárquico, legislación social para el desarrollo de la nación.
-
El Código Civil de 1870 para el Distrito Federal
-
Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país.
-
La ley federal del trabajo es la ley reglamentaria del apartado “a” del art. 123 y es el fundamento legal de la normativa laboral, esta ley tiene dos apartados este articulo rige las relaciones individuales del trabajo y colectiva y la seguridad social.