-
Loa trabajadores afloran en funcion mutualista. Se crea la sociedad particular de socorros mutuos.
-
Vigilaban los intereses del trabajo y luchaban por la minoría de las clases obreras y proletariadas.
-
-
Creacion de empresas manufactureras, nacimiento del proletariado industrial
-
Consiguió el fortalecimiento del principio de unión de los trabajadores.
-
Crear un órgano orientador de las masas obreras que empezaban a sindicalizarse. Agrupar a los trabajadores en sindicatos y asociaciones, sus métodos eran el sabotaje el boicot y huelga.
-
Objetivo: lucha de clases y socializacion de los medios de produccion. Se usa la llamada "acción directa".
-
Asentaban el derecho libre de asociación, se aconsejaba a los obreros a limitar la famiia.
-
Reconocimiento de la existencia de dos clases: explotados y explotadores. "Salud y revolución social"
-
Asume la presidencia con el apoyo de la CROM y Luis M. Morones es nombrado secretario de Industria, Comercio y Trabajo.
-
Morones no tiene el apoyo del Estado, se afronta la tarea de reconstruir el Estado-Nacion apoyados por Obregon y Calles.
-
A partir del nombramiento de Morones se emprendía la sindicalizacion de todos los obreros y campesinos para agruparlos con la CROM.
-
Marca el fin del periodo formativo del sindicalismo mexicano
-
Apoyado por el grupo accion (de la CROM). sin embargo el partido laborista le retiro el apoyo
-
La crisis alcanzo sus niveles mas altos. Se funda el PNR (PRI), y se da la expedición de la Ley Federal.
-
Los sindicatos y agrupaciones de obreros inspirados en la doctrina social de la iglesia.
-
-
Se inician los trabajos previos al Congreso Nacional de Unificación.
-
Obreros agrícolas se levantan en contra de empresas en los estados de Coahuila y Durango.
-
Se celebra la convención con apoyo del sector obrero.
-
Lombardo funda el partido buscando la concentración institucional del Poder, aunque este falló.
-
Surge con las intenciones de enfrentar a la CTM por no ser una autentica agrupación de lucha sindical.
-
Mediante el BUO se alían los grandes sindicatos Ferrocarrileros, Electricistas y Petroleros.
-
Se crea con la intención de pugnar por la independencia al movimiento obrero.
-
Desaparecen estas dos oposiciones y aparece el Congreso del trabajo como un intento de unificación.
-
Es creada con del propósito de tener una organización disciplinada de los trabajadores, manejada por ellos mismos, después de 10 años contaba con la afiliación de mas de 200 mil trabajadores.