Imagen derecho procesal mercantil

Antecedentes del Derecho Procesal Mercantil en México

By marce13
  • Ordenanzas de Bilbao

    Ordenanzas de Bilbao

    Una vez lograda la independencia de España, los juicios
    mercantiles se rigieron por las Ordenanzas de Bilbao de 2 de diciembre de 1737,
  • Código de Comercio Español

    Código de Comercio Español

    Regulaban de manera más completa a los juicios mercantiles,
  • Ley de Enjuiciamiento sobre negocios y causas de comercio

    Ley de Enjuiciamiento sobre negocios y causas de comercio

    Complemento del Código de Comercio Español
  • Código Lares

    Código Lares

    Siendo Presidente Antonio López de Santa Anna y ministro de Justicia D. Teodosio Lares. En este ordenamiento jurídico en materia de comercio, el Libro V ya regulaba lo relativo a la administración de justicia en los negocios de comercio, mostrando la influencia de las referidas legislaciones
    españolas.
  • Ley Juárez

    Ley Juárez

    ,retomaría la aplicación de las Ordenanzas de Bilbao,
  • Código de Comercio de 1884

    Código de Comercio de 1884

    Este código, en su Libro VI, trata de los juicios mercantiles, aunque en realidad sólo regulaba de manera clara y completa al de quiebra y respecto de los demás juicios mercantiles, hacía remisión casi total a los códigos procesales civiles locales.
  • Código de Comercio de 1889

    Código de Comercio de 1889

    El proceso mercantil en nuestro país está regulado por el Libro V del Código de Comercio de 1889, hasta el día de hoy vigente, desde luego con varias reformas para llegar a regularse tal cual lo conocemos en la actualidad.
  • Reforma

    Reforma

    Reforma a los artículos:
    1, 2, 3 y los transitorios:
    1, 2, 3, y 4
  • Reforma

    Reforma

    En esta se intentó regular más a detalle los principales actos
    procesales, reduciéndose el margen de supletoriedad que hasta ese momento seguía en manos de los códigos procesales de cada una de las entidades de la federación. Hay dos aspectos que se reformaron del Código de Comercio:
    1. Reformas a los artículos 1 y 2
    2. El libro quinto "De los juicios mercantiles"