-
Los macehuales eran agricultores,tenían un grado gremial no eran muy libres en el ejercicio del trabajo tenian cierta servidumbre,los profesionistas ofrecían sus servicios en mercados mediante un contrato de trabajo concertado
-
Los conocidos Sentimientos de la Nación en su apartado 12 se hace especial referencia a los trabajadores, el Decreto Constitucional de la Libertad para la América Mexicana, en el artículo 38 consagraba la libertad de la industria y comercio.En el plan de Iguala en su apartado 12 dice que "todos los habitantes de él sin distinción de su mérito y virtudes son ciudadanos idóneos para optar cualquier empleo", consagra la libertad de trabajo
-
En 1810, Hidalgo dispone la abolición de la esclavitud, y los denominados elementos constitucionales de Rayón expedidos en 1811 donde también se hablaba de la abolición de la esclavitud
-
Época en la que no arroja datos específicos vinculados a las instituciones laborales, se mencionan dos ordenamientos relacionados a la prestación de servicios:LAS LEYES DE INDIAS Y LA ORDENANZA DE LOS GREMIOS
-
México fue el primero en agregar a su constitución los derechos de los trabajadores y seguridad social incluidos en los DERECHOS DEL TRABAJO QUE CULMINARIA EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
-
Se da la lucha por el reconocimiento de las libertades de coalición y agrupamiento sindical sin reconocimiento legal y sin la obligación patronal de contratar las condiciones de trabajo con los sindicatos
-
1931 surge la primera ley del trabajo, de 1940 a 1954 expansión de empresas capitalistas,en 1970 se reforma la ley de 1931, Etapa desde 1980 hubo recesión y por ultimo la etapa desde 1994 cuando se acepta el tratado de libre comercio firmado por MEXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADA .