-
En la antigua Roma se consideraba que solo los esclavos y a las bestias debían de trabajar, Del cual derivaba la compraventa de los esclavos en el cual no existían algún derecho laboral que respaldara a los mismos.
-
En esta etapa ya no existía la esclavitud, se consideraban a los trabajadores como siervos, surgen los oficios artesanales donde ya se consideraban las jornadas de trabajo y los sueldos.
-
Aquí se rompe la relación entre los señores feudales y los siervos, surgiendo los gremios como consecuencia de la emancipación de los trabajadores, en el cual el gremio consistía en grupos de trabajadores dedicados a la misma ocupación en el cual se buscaba una reciprocidad económica.
-
Se culminan los gremios con el tratado de turgot en el cual la burguesía detiene la fuera del proletariado, se origina la revolución industrial, en donde se introduce maquinaria en los trabajos, la explotación infantil y muchas injusticias en los trabajos en el cual se empiezan a desatar movimiento sociales sobre los derechos del trabajo.
-
Instaura la libertad de empresa y prohíbe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo.
-
visualiza la importancia del trabajo y la legislación de este
-
Surge una gran insatisfacción en Inglaterra debido a que se remplazo el obrero por las maquinas, Aparece el Derecho de Asociación y de Huelga.
-
Garantiza libertad, seguridad,propiedad e igualdad, proclama la abolición de la esclavitud,.
-
Se crea con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre, primeros articulo 4 y 5 que hablan sobre la libertad de profesiones industria o trabajo que le acomode, siendo
útil y honesto; y Nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin una remuneración a cambio. -
Comenzó la huelga en la planta textil de Río Blanco, en el Estado de Veracruz. Los trabajadores reclamaban por su difícil situación laboral.
-
Comienza la Revolución Mexicana, la cual da origen a la constitución de 1917.
-
Se crea la constitución y se consagra el derecho al trabajo digno en el articulo 123 Constitucional.
-
Se decretó bajo la gestión del presidente Pascual Ortiz Rubio, quien otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo
-
Se crea el manifiesto comunista del derecho del trabajo, que es el antecedente del derecho laboral moderno
-
En esta época surge el derecho social, es la rama del derecho donde se encuentra el derecho laboral, surge como consecuencia de las diferencias que tiene el capitalismo y los trabajadores