-
El trabajo era a cargo de esclavos. Se encuadraba en el derecho civil bajo las figuras de arrendamiento (hombres libres) y compraventa (esclavos).
-
Auge el artesano y surgen los gremios, como emancipación, rompiendo relaciones con el Señor Feudal.
-
Rigen los principios de la doctrina liberal individualista. Se funda en la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano, con la declaración francesa de 1789.
-
Los descansos semanales; el pago del séptimo día; la protección al salario de los trabajadores y respeto al pago en efectivo, oportuno e íntegro, la fijación del salario mínimo, la protección contra labores insalubres y peligrosas; y una edad mínima para laborar.
(Ley VI del título VI del libro III) -
Derecho Social
-
Operaba a favor de los indios; el otorgamiento de casa higiénica, así como atención médica obligatoria.
-
Expedidos por Ignacio López Rayón, comprendían es sus disposiciones la abolición de la esclavitud.
-
En la Ley de 8 de junio, las Cortes establecieron la libertad de trabajo y de industria.
-
Contenidos 23 puntos dados por Morelos en Chilpancingo, proscriben la esclavitud, pero además, el punto 12 hace referencia a los trabajadores, al señalar "... se aumente el jornal del pobre, que mejores sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto."
-
Se encentran los principales derechos públicos individuales. El artículo 38 consagraba la libertad de industria y comercio.
-
Expedido en Guerrero por Agustín de Iturbide. Se otorga la libertad de trabajo.
-
-
-
Regulación de la jornada de trabajo, el descanso semanal,el libre tránsito de los centros de trabajo y la abolición de castigos corporales.
-
"Contratos de obra", se reglamentaron seis diversos contratos: el servicio doméstico, el servicio por jornal, el contrato de obras por destajo o precio alzado, el contrato de hospedaje, etc.
-
Accidentes de trabajo
-
Vinculado con problemas laborales
-
-
-
Se incluyen casi todos los aspectos laborales tanto individuales, colectivos y administrativos
-
-
-
El derecho de los trabajadores a participar de las utilidades de las empresas.
-
Por Gustavo Díaz Ordaz; normas de seguridad e higiene, capacitación, de riesgos de trabajo y derechos habitacionales.
-
Financiar viviendas y otorgar créditos a los trabajadores para que resuelvan su problema habitacional.
-
Otorga crédito a los trabajadores para la adquisición de bienes y el pago de servicios
-
-
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo